

Los controles migratorios previos a un viaje son los momentos donde los pasajeros sufren de mayor tensión. Esto se debe las exigentes reglas que rigen en los aeropuertos de todo el mundo, con las que se deben cumplir para lograr abordar el vuelo con éxito.
Con el objetivo de agilizar este proceso, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y el Departamento de Seguridad Nacional anunciaron una serie de medidas clave para Estados Unidos, que modifican por completo varias de las normas que hasta ahora conocíamos.
Estados Unidos cambia las reglas y afectará a todos los pasajeros
Con el objetivo de agilizar el paso por los controles, mejorar la experiencia de los viajeros y adaptar la infraestructura tecnológica ante el incremento en el tráfico aéreo, la TSA introducirá medidas que se combinan con la expansión de tecnologías biométricas, iniciativas dirigidas a familias y la eventual flexibilización de restricciones.

En primer lugar, eliminó la obligación de descalzarse en los controles de seguridad; la decisión es parte de un enfoque de seguridad multinivel, donde el uso de escáneres y algoritmos inteligentes permiten detectar objetos ocultos sin necesidad de que los pasajeros se descalcen.
Además, la entidad anunció la implementación del programa "Families on the Fly", que establece carriles exclusivos para familias con niños en aeropuertos seleccionados, lo que mejorará la experiencia en los puntos de control.
El plan que podría llegar a terminales aéreas de todo el mundo
Aunque esta medida todavía no está en vigor, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha manifestado su intención de innovar en avances en tecnología de inspección, y la necesidad de optimizar los controles sin disminuir los estándares de seguridad.
A pesar de que estos cambios aplican dentro de Estados Unidos, no se descarta que su implementación pueda extenderse a otros países si resultaexitosa, y otros aeropuertos logran incorporar la tecnología necesaria.
Innovaciones: ¿qué es el Real ID y para qué sirve?
Por otro lado, es importante tener en cuenta que, desde mayo de 2025, la ley federal de Estados Unidos exige que cualquier persona que desee abordar vuelos nacionales o ingresar a edificios federales restringidos en el país presente una identificación con el sello Read ID.
Se trata de una credencial que cumple conrequisitos federalesde seguridad más estrictos, cuyo propósito es hacer más seguras las identificaciones que emiten los estados.
Solo pueden obtenerlo ciudadanos estadounidenses, y personas que puedan demostrar su presencia legal en Estados Unidos.














