En esta noticia

En agosto de 2025 comenzará una nueva etapa de inscripciones para la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a interesadas de entre 60 y 64 años. Para completar el proceso de registro, será indispensable presentar el Formato Único del Bienestar (FUB).

A continuación, te explicamos qué información debes proporcionar para llenarlo correctamente -siguiendo el modelo oficial en PDF- y en qué momento será solicitado durante la convocatoria.

Cuándo comenzará el registro para la Pensión Mujeres Bienestar

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que el 1 de agosto comenzará el registró para mujeres de entre 60 y 62 años.

Es la primera vez que se convoca a este rango de edad para incorporarse a la pensión, ya que en la etapa anterior las beneficiarias fueron mujeres de entre 63 y 64 años, quienes recibieron los 3,000 pesos.

Pensión Mujeres Bienestar: para qué sirve el Formato Único del Bienestar

El Formato Único del Bienestar (FUB) es un documento utilizado por la Secretaría de Bienestar de México para registrar a las personas interesadas en ser parte de un programa social, como la Pensión Mujeres Bienestar.

Y en esta convocatoria no se quedará atrás, seguirá siendo un requisito fundamental para poder recibir el apoyo económico.

Cómo completar correctamente el Formato Único del Bienestar

El Formato Único de Bienestar (FUB) debe completarse con precisión para evitar rechazos. Este formato, disponible enversión PDF y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se compone de apartados diferenciados por colores, los cuales agrupan los datos que deben proporcionarse. A continuación, te explicamos cada sección:

Primer apartado

Identificado comúnmente con un borde o encabezado color guinda, este bloque reúne la información básica de quien solicita el programa social. Aquí deberás anotar:

  • Nombre completo

  • Edad y fecha de nacimiento

  • Entidad federativa de nacimiento

  • Número de teléfono (fijo o celular)

  • Clave de elector (según aparece en la credencial del INE)

  • CURP

  • Domicilio completo

  • Indicar si perteneces a un pueblo originario y/o si hablas alguna lengua indígena Segundo apartado: Datos de la persona auxiliar (si aplica) Segundo apartado: Datos de la persona auxiliar (si aplica)

Segundo apartado

Este segmento, que suele llevar un marco o marca color arena o dorado, debe llenarse únicamente si se designa a una persona auxiliar. Es decir, alguien autorizado para acompañar y representar al solicitante en trámites. Se debe incluir:

  • Nombre completo del auxiliar

  • Edad y fecha de nacimiento

  • Estado de nacimiento

  • Teléfono de contacto

  • Clave de elector del INE

  • CURP

  • Domicilio del auxiliar

  • Documentación que acredite la relación (acta de nacimiento, INE o, en caso de amistad o vecindad, solo credencial de elector)

Tercer apartado

Este espacio, identificado con un fondo o línea color verde o naranja, está destinado exclusivamente a la firma autógrafa de la persona solicitante, como manifestación de conformidad con los datos proporcionados

Una vez completado el FUB, debe entregarse junto con el resto de la documentación requerida de forma presencial en los módulos de registro habilitados por la Secretaría de Bienestar.

Para consultar la ubicación del Módulo del Bienestar más cercano a tu domicilio, puedes ingresar en https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/ y conocer dónde realizar tu trámite.

Qué documentos debes presentar para el registro de la Pensión Bienestar Mujeres de 60 a 62 años

Para concluir la solicitud, las interesadas deberán presentar además del Formato Único del Bienestar, los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses.
  • Número de teléfono.

Cuáles son los requisitos para hacer el registro de la Pensión Mujeres Bienestar

En esta ocasión, para poder iniciar el proceso de inscripción, la titular deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 60 y 62 años (rango de edad convocado)
  • Tener nacionalidad por nacimiento o naturalización.
  • Residir en República de México.

Cómo descargar en PDF el Formato Único del Bienestar

En esta ocasión, el Formato Único de Bienestar (FUB) no debe descargarse previamente, ya que será entregado directamente en los módulos al momento de realizar la inscripción al programa social.

Una vez en el módulo, recibirás el formato para completarlo con tus datos y presentarlo junto con la documentación solicitada.