

En esta noticia
Quienes hayan planeado sus próximas vacaciones a un destino dentro del territorio nacional deben conocer cuáles son los documentos habilitados para acreditar su identidad antes de abordar un avión. Los viajeros podrán optar por una de las numerosas opciones, pero la clave es tener la documentación lista antes de llegar al aeropuerto para evitar retrasos.
La experiencia de viajar y gozar de un nuevo destino puede volverse toda una odisea si no se cuenta con la documentación adecuada al día. Lo principal es verificar tanto la validez de los pasajes como de los documentos en la previa a concretar los traslados.
Lo cierto es que el pasaporte es uno de los documentos válidos para poder subir un avión en México, aunque no es un requisito obligatorio para viajes en destinos nacionales. Los turistas podrán optar por otra identificación.
Estos son todos los documentos para viajar por México
Para abordar un vuelo en México, los ciudadanos deben presentar un documento de identidad. Si bien el pasaporte es una opción válida, este solo es obligatorio para viajes hacia el exterior.

Para volar por el país, basta con que el usuario muestre su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) como identificación para abordar el vuelo. Las aerolíneas también aceptan otras identificaciones oficiales como:
- Credencial para votar (INE).
- Pasaporte mexicano.
- Licencia de conducir.
- Cédula profesional.
- Cartilla de identidad del servicio militar nacional.
- Seguro Social (IMSS o ISSSTE).
- Documento de identidad emitido por el INAPAM (para adultos mayores).
Cómo viajar con niños menores de edad: documentos obligatorios
En el caso de los menores de edad, quienes aún no portan de su INE, existen alternativas aceptadas por las aerolíneas, tales como pasaporte vigente, acta de nacimiento con copia, CURP impreso en algunos casos, o credencial escolar con fotografía. Lo más recomendable es portar el acta de nacimiento.















