

Despertar cada día puede ser complicado para muchas personas. Sin embargo, existen métodos científicos que pueden facilitar este proceso.
El director del Laboratorio de Sueño de la Universidad de Ciencias de la Salud de Oregón, Andrew McHill, explica que el cerebro requiere un periodo de adaptación al pasar del sueño a la vigilia. Este fenómeno, denominado inercia de sueño, puede durar entre 20 y 30 minutos. Si se extiende, podría indicar una noche de descanso inadecuado o trastornos del sueño.
Las claves para despertar mejor por las mañanas, según los expertos
Para optimizar la experiencia de despertar, los expertos recomiendan establecer una rutina de sueño. Irse a la cama y levantarse a la misma hora diariamente permite que el cuerpo se ajuste a un ritmo natural, reduciendo la sensación de pesadez al despertar. Investigaciones de la Universidad de Michigan sugieren que anticipar cambios en el ciclo circadiano mejora nuestra fisiología.
Es fundamental considerar que cada individuo es único. Según Molly Atwood de la Universidad de Hopkins, los patrones de sueño están determinados por la genética, lo que puede dificultar su modificación sin afectar la salud.
La luz natural también es esencial. La exposición a la luz solar por la mañana regula el ciclo circadiano. Abrir las cortinas al despertar o usar una lámpara de luz natural puede ser beneficioso, ya que la luz actúa como regulador de la melatonina, la hormona que controla el sueño.

Incluir actividades placenteras en la rutina matutina puede hacer que el despertar sea más agradable. Escuchar música suave o disfrutar de una taza de té son formas de convertir este momento en algo esperado.
Si, a pesar de seguir estas recomendaciones, levantarse sigue siendo difícil, es aconsejable consultar a un especialista en sueño para descartar trastornos o problemas que afecten la calidad del descanso. Esta información fue compartida por El Universal.
Además, estudios recientes sugieren que la práctica de ejercicios ligeros por la mañana, como estiramientos o caminatas, puede aumentar los niveles de energía y mejorar el estado de ánimo, facilitando así un despertar más positivo y activo.












