

En la más reciente actualización del ranking de Forbes de personas más ricas del mundo, toman protagonismo los 22 mexicanos que figuran en ella. Los multimillonarios tienen fortunas superiores a los mil millones de dólares, entre los que figura, obviamente, Carlos Slim.
Este listado, sin embargo, mostró algunas sorpresas importantes en algunos patrimonios y sus personajes. Un dato destacado es la aparición de una mujer en el top 3 de los más millonarios de México.
Quién es la mujer que está en el top 3 de los más ricos de México, según Forbes
María Asunción Aramburuzabala, una popular empresaria, conocida por ser la heredera del emporio cervecero Grupo Modelo, es en 2025 la mujer más rica del país. Su fortuna, que este año se estimó en USD 9 mil millones, tuvo un crecimiento de USD 2 mil 700 millones en relación con 2024.

Además, es la tercera persona con mayor fortuna, por lo que ha superado a muchos nombres tradicionales que formaron parte de este listado durante años.
María Asunción Aramburuzabala recibió una buena parte de participación accionaria debido a la muerte de su padre en 1995, a causa de cáncer de pulmón. Por otro lado, su riqueza incluye inversiones conjuntas con su madre y hermana a través de Tresalia Capital, una firma familiar que ha financiado marcas internacionales como Tory Burch y Casper Sleep.
Carlos Slim se mantiene como el más rico de México y lo sigue Germán Larrea Mota Velasco
Carlos Slim Helú es el primer nombre de la lista de Forbes, convirtiéndolo así como el hombre más rico de México y de América Latina. En 2024, su fortuna tuvo una caída de USD 19 mil 500 millones, al pasar de USD 102 mil millones a USD 82 mil 500 millones.

A pesar de perder esta porción de su capital, su posición dentro del ranking mundial no fue afectada: se encuentra en el lugar 19 entre los mayores millonarios del planeta.
Por otro lado, Germán Larrea Mota Velasco cuenta con un patrimonio estimado en USD 28 mil 600 millones, que manifiesta un aumento de USD 700 millones con respecto al año anterior.
Larrea tuvo un rol clave en la expansión de Grupo México, una empresa que dirige desde 1994. El conglomerado diversificó sus operaciones hacia diversos sectores como transporte e infraestructura, aunque su núcleo sigue siendo la minería.












