En esta noticia

El proyecto para conectar el Tren Suburbanocon el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) finalmente entró en su etapa decisiva. Las primeras pruebas con trenes en circulación ya comenzaron en el nuevo tramo que parte de Lechería, lo que confirma que la obra avanza dentro del calendario previsto.

Con estas pruebas preoperativas, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) busca afinar detalles técnicos y de seguridad antes de su inauguración oficial. Todo apunta a que el servicio podrá arrancar antes de que termine 2025, ofreciendo una alternativa más rápida y cómoda para llegar al aeropuerto.

El tren suburbano llegará hasta el AIFA: cómo serán las unidades que llegarán al aeropuerto

Las unidades que cubrirán el trayecto hacia el AIFA serán muy similares a las del Tren Interurbano México-Toluca. Tendrán capacidad para transportar a más de 700 pasajeros, con asientos ergonómicos y espacios adaptados para personas con movilidad reducida.

Todo apunta a que el servicio podrá arrancar antes de que termine 2025, ofreciendo una alternativa más rápida y cómoda para llegar al aeropuerto. Fuente: archivo.
Todo apunta a que el servicio podrá arrancar antes de que termine 2025, ofreciendo una alternativa más rápida y cómoda para llegar al aeropuerto. Fuente: archivo.

Podrán alcanzar hasta 160 km/h, aunque en operación regular se espera que circulen a menor velocidad para garantizar seguridad y eficiencia. Este diseño busca mejorar la experiencia de viaje y reducir los tiempos de traslado hacia la terminal aérea.

Con estas características, el nuevo tramo promete convertirse en una alternativa moderna y cómoda para miles de usuarios.

Un gran beneficio para los usuarios

El ramal partirá de la estación Lechería y contará con paradas intermedias, como Prados Sur, donde ya se construye un nuevo CETRAM para facilitar la movilidad de los pasajeros. El objetivo es integrar al sistema de transporte metropolitano con una conexión directa al aeropuerto.

Se espera que este nuevo servicio ayude a reducir la saturación de vías y carreteras, brindando mayor accesibilidad desde la Ciudad de México y el Estado de México hacia el AIFA.

De concretarse en los plazos previstos, el Tren Suburbano al AIFA marcará un cambio importante en la movilidad de la zona metropolitana y en la conectividad del aeropuerto más joven del país.