En esta noticia

Una reciente reforma al artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionalesha incorporado cinco nuevos días festivos vigentes en todo el país. A partir de su publicación el 21 de julio en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los ciudadanos se preguntan si estas fechas son consideradas de descanso obligatorio y si tendrán más feriados.

La Ley Federal del Trabajo (LFT) determina cuáles son los días de descanso obligatorio del año, los cuales son considerados feriados nacionales. Durante estas jornadas, los trabajadores tienen derecho a no prestar sus labores, o en caso contrario recibir una retribución extra con su salario.

Las nuevas fechas conmemorativas en el calendario oficial fueron presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia de prensa La Mañanera del Pueblo, durante la sección Mujeres en la Historia y explicó la reforma en cuestión.

Cuáles serán las nuevas fechas conmemorativas de México

De acuerdo a la presentación de Sheinbaum, se han incluido días conmemorativos al calendario nacional en reconocimiento a las mujeres que han transformado al país, con la incorporación de 24 mujeres emblemáticas que vivieron en diferentes épocas y regiones. Las fechas son:

  • 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer
  • 5 de septiembre: Día de las Mujeres Indígenas
  • 14 de septiembre: Día del as Forjadoras Anónimas de la República
  • 17 de octubre: Reconocimiento del derecho de las mexicanas de votar y ser votadas a nivel federal
  • 25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer

Las nuevas fechas conmemorativas serán feriados?

Pese a la importancia y el reconocimiento de estas nuevas fechas conmemorativas en el calendario nacional, estos días no serán considerados como festivos, es decir que no habrá descanso obligatorio. Sino que están destinados a rememorar la importancia de los acontecimientos históricos.

Cuál es el próximo feriado en México 2025

La LFT determina en su artículo 74 cuáles son los días de descanso obligatorio, es decir los feriados oficiales que rigen a nivel nacional. Estos son:

  • I. El 1o. de enero;
  • II. El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero;
  • III. El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo;
  • IV. El 1o. de mayo;
  • V. El 16 de septiembre;
  • VI. El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre;
  • VII. El 1o. de octubre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal;
  • VIII. El 25 de diciembre;
  • IX. El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.

Es decir que el próximo día libre para los trabajadores de todo el país será el 16 de septiembre en rememoración del inicio de Guerra de Independencia de México.

Cuánto deben pagar por trabajar un feriado

Para quienes sean convocados a sus puestos de trabajo en días de descanso obligatorio, les corresponde pago triple. Esto quiere decir que el trabajador recibirá además del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado, es decir, un salario triple.