Emigrar | Estos son los países que califican para visas de trabajo en Estados Unidos
La lista publicada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) amplía el acceso a visas de trabajo para ciudadanos de todo el mundo.
Estados Unidos publicó la lista de países elegibles para recibir autorizaciones de visa de trabajo en el próximo año fiscal. Los programas de visas H-2A y H-2B permiten que trabajadores extranjeros ocupen empleos temporales en los sectores agrícolas y no agrícolas, respectivamente.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) únicamente da su aprobación a las solicitudes provenientes de naciones previamente designadas como elegibles por el secretario de seguridad nacional.
Visa sin entrevista: estos son los consulados donde puedes obtenerla en un día
ATENCIÓN | ¿Habrá computadoras y celulares gratis para beneficiarios de Benito Juárez?
Países elegibles para visas de trabajo en 2024
El 9 de noviembre, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció la lista de países que son considerados elegibles para recibir autorizaciones de visa de trabajo durante el año fiscal 2024
- Andorra
- Argentina
- Australia
- Austria
- Barbados
- Bélgica
- Bolivia
- Bosnia y Herzegovina
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- República Dominicana
- Ecuador
- El Salvador
- España
- Guatemala
- Haití
- Honduras
- Hungría
- Irlanda
- Italia
- Jamaica
- Japón
- Letonia
- Lituania
- Luxemburgo
- Malasia
- Malta
- México
- Nicaragua
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Polonia
- Portugal
- República Checa
- Rumanía
- Rusia
- Serbia
- Singapur
- Eslovaquia
- Eslovenia
- Sudáfrica
- Corea del Sur
- Suecia
- Suiza
- Tailandia
- Turquía
- Ucrania
- Reino Unido
Todo lo que necesitas saber sobre las visas H-2A
El programa H-2A permite a los empleadores estadounidenses contratar a trabajadores extranjeros para ocupar empleos temporales o estacionales en el sector agrícola.
A diferencia de otros programas, no hay límites anuales establecidos para el número de autorizaciones otorgadas.
Los extranjeros contratados bajo esta modalidad tienen posibilidad de permanecer en Estados Unidos por un máximo de tres años, con opción de renovación.