Elon Musk declaró la guerra a los cárteles en México y advirtió que serán atacados de una forma jamás vista
Esta declaración, realizada a través de su cuenta de X, desató un debate sobre la legalidad, la ética y las posibles consecuencias de una acción de este tipo.
Hace unos días, Estados Unidos compartió la lista de carteles de narcotráfico que serán catalogados como "organizaciones terroristas globales".
En ese contexto, Elon Musk, el hombre más rico del mundo, advirtió que algunos de ellos podrían ser atacados con drones de última generación.
El fin Amazon tal y como lo conocemos: venderá menos en línea y comenzará a operar más en este país
Qué carteles de México fueron designados como "organizaciones terroristas globales"
Estados Unidos designó como "organizaciones terroristas globales" a los siguientes carteles de México:
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- Cártel de Sinaloa
- Cártel del Golfo
- Familia Michoacana
- Cártel del Golfo
- Cárteles Unidos
De acuerdo con lo dispuesto en el informe publicado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, estos grupos representan un riesgo significativo para la seguridad nacional y los intereses económicos de la nación.
En ese sentido, está designación obedece a los ordenamientos establecidos en la sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).
¿Cuándo entrará en vigor esta medida?
La medida entrará en vigor una vez que se publique oficialmente en el Registro Federal de Estados Unidos el 20 de febrero de 2025.
Una vez que se formalice, se podría ampliar el alcance de las medidas legales y operativas que Estados Unidos puede aplicar contra los cárteles.
El guiño de Elon Musk que atenta contra México y defiende a Estados Unidos
A través de su cuenta de X, Elon Musk reaccionó a una publicación de América, su Comité de Acción Política, que compartió el comunicado oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre los cárteles.
El multimillonario comentó: "Eso implica que son susceptibles a ataques con drones".
That means they're eligible for drone strikes https://t.co/aWxKkeAinG
— Elon Musk (@elonmusk) February 19, 2025
Así serán los drones que intentarán desmantelar carteles de narcotráfico en México
Recientemente, medios estadounidenses revelaron que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos lleva a cabo misiones encubiertas en México con el objetivo de espiar a cárteles.
Estas misiones se realizan mediante drones MQ-9, los cuales fueron utilizados previamente por EE.UU. en ataques a presuntos terroristas en países como Siria, Irak y Somalia, aunque en este caso no están armados.
Además, aumentaron la presencia de vuelos de reconocimiento por parte del Pentágono, quienes buscan monitorear a los cárteles a través de misiones aéreas para recabar más información sobre sus actividades y así poder contrarrestarlas de manera más efectiva.
De todas formas, la discusión sobre el uso de drones en territorio mexicano para enfrentar a los grupos criminales generó controversia. Incluso Elon Musk, el empresario estadounidense, sugirió que podrían emplearse drones armados para atacar a estos grupos, aunque no detalló los términos de su propuesta.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que los vuelos de drones estadounidenses que fueron avistados en el espacio aéreo mexicano son legales, ya que forman parte de un esfuerzo conjunto entre ambos países.
Según la mandataria, estas operaciones se realizan bajo la solicitud expresa del gobierno mexicano, en el marco de acuerdos bilaterales establecidos desde hace años.
Además, subrayó que el objetivo de estas misiones es reforzar la seguridad en México y que no constituyen una violación a la soberanía nacional.