Política

Elecciones de México 2024: cuándo se conocerán los resultados del domingo

Este 2 de junio se celebrarán las elecciones más grandes de la historia de México y por primera vez una mujer podría ser electa a la Presidencia.

Este domingo 2 de junio se celebrarán las elecciones más grandes en la historia de México donde más de 98 millones de ciudadanos están llamados a renovar más de 20.000 cargos, incluida la Presidencia de la República, 500 escaños de la Cámara de Diputados y 128 del Senado, nueve Gobernaturas y todos los municipios sus organismos.

Elecciones de México 2024: dónde y a qué hora votará AMLO el domingo

Elecciones de México 2024 | Fin de la campaña: comenzó la veda electoral

Para garantizar el mejor desarrollo de la jornada, la Ley Federal del Trabajo declara asueto el día de las elecciones federales para que la ciudadanía pueda cumplir con su responsabilidad civil sin otros compromisos.

Este domingo se renovarán más de 20 mil cargos federales. Fuente: EFE

En medio de la violencia política que azota al país, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un operativo de seguridad que incluirá el despliegue de 27.245 elementos de las Fuerzas Armadas que se sumarán a los 233.543 agentes que ya realizan tareas de seguridad pública.

Cuándo se conocerán los resultados del domingo

Este domingo definirá el futuro del país y por primera vez una mujer podría llegar al Palacio Nacional. Se enfrentan por la presidencia la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum por la coalición Sigamos Haciendo Historia, quien encabeza todas las encuestas, seguida de Xóchitl Gálvez Ruiz, quien representa a la alianza Fuerza y Corazón por México, y por el Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

Este domingo se define la presidencia de la república. Fuente: EFE

A cargo de los resultados preliminares, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que realizarán 12 conteos rápidos sobre las estimaciones para los cargos de Presidente; las nueve gobernaturas, los 500 diputados federales y 128 senadores del Congreso. Sin embargo, el Comité Técnico Asesor de Conteo Rápidos (Cotecora) aún no ha precisado la hora en que se darán a conocer los resultados.

El Cotecora confirmó que las tendencias de resultados serán publicadas en cuanto exista certeza de la información de las votaciones. Para los conteos se tomará una muestra de 7,500 urnas para la elección presidencial, 1,620 senadores y 4,620 para diputados federales.

El integrante del Cotecora Gabriel aclaró que ante casos muy cerrados los resultados se darán a conocer "cuando se considere que la información ya es suficiente". Y remarcó: "Asumimos la responsabilidad de salir en tiempo y forma y saldremos cuando podremos contribuir a dar certeza".

Temas relacionados
Más noticias de Elecciones de México