Gestiones bancarias

El SAT sancionará con multas de hasta 35,000 pesos a mexicanos que realicen este tipo de movimientos bancarios: cómo evitarlas

Para evitar sanciones, el SAT recomienda a los ciudadanos mantener un control riguroso de su historial crediticio.

En esta noticia

El SAT ha reforzado su estrategia de supervisión fiscal con nuevas medidas para que los contribuyentes cumplan con sus responsabilidades tributarias. Dentro de estas acciones, se advierte que revisará ciertos movimientos bancarios, y aquellos que no cumplan con las normativas podrían enfrentarse a sanciones económicas de hasta los 35,000 pesos.

Para evitar problemas o posibles multas, el organismo recomienda a los ciudadanos mantener un control riguroso de su historial crediticio, revisar periódicamente su situación fiscal y asegurarse de estar al día con sus declaraciones. 

De este modo, los contribuyentes podrán operar dentro del marco legal sin riesgos de sanciones inesperadas.

Beca Benito Juárez confirma el calendario de pagos para todo febrero: conoce cuándo recibirás tu pago

Murió Walmart para siempre: migrantes latinos se unen en boicot contra la cadena tras alertar una medida a favor de las medidas de Donald Trump

SAT: ¿Qué movimientos bancarios podrían generar multas de hasta 35,000 pesos?

Ante los altos intereses que imponen los bancos, muchas personas optan por pedir préstamos a familiares o amigos para poder afrontar algunos gastos

Sin embargo, esta alternativa puede acarrear problemas fiscales si no se realiza correctamente, ya que en ciertos casos puede derivar en sanciones económicas significativas.

De acuerdo con el SAT, aquellas personas que reciban este tipo de préstamos deben cumplir con ciertos requisitos fiscales específicos para evitar posibles multas. En casos de no cumplir con estas normativas, las sanciones pueden ser considerablemente altas, llegando incluso a los 35,000 pesos.

Las personas que piden préstamos a familiares o amigos deben declarar el dinero para evitar multas. Foto: Archivo Cronista México. 

Además, el SAT ha recordado que cuenta con herramientas avanzadas de monitoreo que le permiten detectar movimientos financieros inusuales en las cuentas bancarias de los contribuyentes, lo que refuerza la importancia de seguir las reglas establecidas.

¿Cómo evitar multas del SAT?

Aquellas personas que reciben dinero prestado tienen la obligación de presentar la Forma 86-A, que servirá para evitar una elevada multa monetaria, dependiendo del monto que no se ha declarado.

El precioso parque de aguas termales cerca de CDMX que cuenta con spa, albercas sociales y estacionamiento gratuito

Los 2 países de Sudamérica que están en el top 10 de las naciones con mayor reserva de oro del mundo

Para presentar la declaración con la información correspondiente a préstamos o aumentos de capital recibidos en efectivo, los contribuyentes deberán realizar el siguiente trámite:

  1. Ingresar al portal del SAT, con RFC y contraseña.
  2. Acceder a la sección de "Declaraciones"
  3. Seleccionar la opción "Declaración de préstamos familiares".

El SAT eliminará la declaración anual de impuestos:¿quiénes quedarán exentos?

De acuerdo con el SAT, los contribuyentes inscritos en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) están exentos de presentar la declaración anual de impuestos en 2025. Este esquema busca agilizar trámites y facilitar el cumplimiento fiscal, permitiendo que las personas se concentren en sus actividades económicas.

Temas relacionados
Más noticias de SAT