El país de Sudamérica que superó a México y Brasil en el top 10 de los aeropuertos mejor conectados de la región: sus vuelos llegan a 97 destinos
Con un crecimiento exponencial entre 2023 y 2024 en el que escaló 9 posiciones, el aeropuerto de este país de Sudamérica se posicionó como líder de la región y entre los primeros 20 a nivel internacional.
De acuerdo con los datos del informe Guía Oficial de Aerolíneas -OAG- Megahubd 2024, un país de Sudamérica escaló 9 posiciones entre los mejores exponentes de la región superando a México y a Brasil en conectividad. Con 97 destinos diferentes y 13,989 conexiones, este país alcanzó el puesto 20 a nivel mundial.
En solo un año, uno de los aeropuertos de este país de Sudamérica escaló posiciones hasta convertirse en el líder regional y ubicarse en un lugar de privilegio entre los mejores del mundo.
¿Cuál es el país de Sudamérica con el aeropuerto mejor conectado de la región?
Colombia es el país de Sudamérica donde se ubica el aeropuerto mejor conectado de la región. En efecto, se trata de El Dorado, un hub ubicado en Bogotá que se ha consolidado como el mejor conectado de América Latina.
Para llegar a este ranking, la Guía Oficial de Aerolíneas tomó los datos del día del año con mayor actividad para la aviación mundial. Una vez identificado ese día, contabilizó en cada caso el número de conexiones internacionales desde y hacia cada aeropuerto y apuntó la cantidad de destinos unidos a lo largo de 6 horas.
En función de esta metodología, El Dorado alcanzó el puesto 20 a nivel mundial y el primero en la región. Al mismo tiempo, este megahub se posicionó como el de mayor capacidad en Latinoamérica y Avianca, en tanto, como la aerolínea con mayor actividad en El Dorado.
3 razones por las que El Dorado se convirtió en el aeropuerto mejor conectado de Sudamérica
A la hora de señalar las razones que responden al crecimiento de este aeropuerto en la región es posible encontrar tres más importantes:
Ubicación estratégica: El Dorado es el enlace natural entre Norteamérica y Sudamérica por su ubicación geográfica.
Operatividad: Su estructura moderna resulta en operaciones eficientes reconocidas por lo operadores turísticos a la hora de hacer recomendaciones.
Infraestructura: El Dorado es el aeropuerto más grande de Colombia con 6,9 km2 y dos pistas de 3.800 m de longitud y absorbe el 49 por ciento de la actividad aérea local.
Lo cierto es que con su crecimiento exponencial El Dorado logró superar tanto a México -único país con dos aeropuertos en el top 10 americano: Aeropuerto Internacional Ciudad de México y Aeropuerto Internacional de Cancún ubicados en el segundo y octavo lugar- y al Aeropuerto Internacional de San Pablo, en Brasil que se posicionó en el tercero.
Uno por uno, los 5 aeropuertos mejor conectados del mundo
La actividad de El Dorado, como se indicó más arriba, lo ubica a nivel internacional en el puesto número 20 entre los aeropuertos mejor conectados. ¿Quiénes lideran la lista? Con 61.356 conexiones internacionales, el aeropuerto de Londres, Inglaterra, se posicionó por segundo año consecutivo como el de mayor actividad en el mundo.
Por detrás se ubicó el aeropuerto de Kuala Lumpur en Malasia, con 33.411 conexiones y finalmente Tokio, en Japíon con 24.683 conexiones diarias.