La Ciudad de México (CDMX) confirmó que llevará adelante una importante transformación en el transporte público, lo que beneficiará a millones de personas que viajan entre el Estado de México (Edomex) y la capital del país. En este caso, el Metro expandirá su red hasta Ecatepec próximamente.
Según informaron desde el Gobierno, el Metro CDMX tendrá nuevas estaciones que le permitirá llegar a los usuarios del transporte a Edomex. Se prevé que millones de pasajeros se vean beneficiados ante esta medida.
Checa los detalles de la iniciativa y prepárate para viajar dentro del territorio mexicano sin inconvenientes. Ten en cuenta que se trata de un proyecto que se llevará a cabo durante los próximos meses.
¿Cuál es el transporte público más importante de Ciudad de México?
Según indican las autoridades, el Metro CDMX es el medio de transporte público más utilizado en el centro de México, conectando diversas áreas de la capital. Sin embargo, este servicio no solo es usado por los capitalinos, sino también por muchas personas que vienen del Estado de México. Pronto, algunas líneas se extenderán hasta Ecatepec, con el objetivo de mejorar la movilidad en este municipio mexiquense.
La Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México anunció un plan que confirma la expansión del Metro CDMX, mediante la incorporación de nuevas estaciones en varias líneas ya existentes, permitiendo así la llegada a Ecatepec, uno de los municipios mexiquenses con mayor tránsito de personas entre ambas entidades.
¿Cuáles son las líneas del Metro que conectarán con Ecatepec?
Según el proyecto anunciado por las autoridades, más de 15 nuevas estaciones del Metro CDMX llegarán a Ecatepec. A través de esta expansión, las primeras líneas que ampliarán su cobertura hacia el Estado de México son las siguientes:
- Línea 3 (verde): va de Indios Verdes a Universidad, y se planea extenderla desde Indios Verdes hasta San Cristóbal Centro en Ecatepec.
- Línea 4 (verde agua): cubre el trayecto de Santa Anita a Martín Carrera, con la construcción prevista de 10 nuevas estaciones que irán desde Santa Anita hasta Periférico en Ecatepec.
- Línea 6 (roja): recorre de Martín Carrera a El Rosario, y se añadirá una extensión de 5 estaciones desde Martín Carrera hasta Villa de Aragón.
Cabe destacar que la ampliación es parte de una iniciativa más amplia para fortalecer el sistema integral de transporte en México, que también incluye la expansión del Metrobús y Mexibús. En este caso, el proyecto tiene como objetivo mejorar la movilidad en la zona metropolitana, facilitando los desplazamientos de millones de personas.
¿Cuánto vale el Metro de México?
Actualmente, la tarifa del Metro es de cinco pesos. La única forma de acceder a cualquier estación es mediante la Tarjeta de Movilidad Integrada, debido a la modernización impulsada por el Gobierno de la CDMX, que llevó a la eliminación del boleto de banda magnética.
Sin embargo, el costo de entrada para viajar en el Metro CDMX podría cambiar, lo que tendría un impacto en la economía de las familias mexicanas, ya que la tarifa del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) no se ajustó en más de 10 años.