El libro prohibido que revela la historia secreta de la humanidad y predice el próximo cataclismo
En el mundo de hoy, donde las teorías conspirativas proliferan, surge un debate acalorado en torno al cambio climático y su posible relación con los polos magnéticos de la Tierra.
En 1963, se publicó el libro The Adam and Eve Story: The History of Cataclysms, no como un tratado académico convencional, sino como una exploración de la historia humana a través de la lente de los cataclismos.
Escrito por Chan Thomas, propone una narrativa singular que desafía las percepciones establecidas sobre la evolución de nuestra civilización.
En el núcleo de su teoría se encuentra la idea de que la Tierra experimenta cataclismos a intervalos regulares de aproximadamente 7,000 años.
Estos eventos, según Thomas, son provocados por un cambio dramático en los polos magnéticos de nuestro planeta, un fenómeno que ha resultado en la destrucción periódica de civilizaciones antiguas.
Este ciclo recurrente, argumenta, borra la memoria colectiva de la humanidad y obliga a cada generación a comenzar de nuevo.
Sin embargo, esta hipótesis no se hizo ampliamente accesible hasta 2013, cuando la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) desclasificó una parte del documento original, desatando una ola de teorías conspirativas.
El misterio de los "Jardines colgantes de Babilonia", la única maravilla del mundo que sigue perdida
Confirmado | El Gobierno entregará escrituras de casas gratis este 2024: cómo acceder
¿El próximo cataclismo está cerca?
En una reciente entrevista con Joe Rogan, Jimmy Corsetti discutió una teoría sobre crisis climáticas basada en el libro de Chan Thomas, "La historia de Adán y Eva: La historia de los cataclismos".
Según el creador de contenido, esta hipótesis sugiere que nuestro planeta experimentará un evento catastrófico debido a un cambio radical en su eje cada 6,500 años. Este cambio, descrito como un giro de 90 grados que detendría la rotación de la Tierra y posicionaría el Sol de manera directa, resultaría en un calor extremo sin precedentes.
"Esto es ciencia", insistió durante la entrevista, explicando que eventos climáticos recientes como huracanes, inundaciones y sequías podrían ser precursores del próximo cataclismo.
Sin embargo, críticos en línea han cuestionado la validez científica de estas afirmaciones. Un usuario señaló irónicamente que, si este ciclo ocurre cada 6,500 años, nuestro planeta está significativamente atrasado en relación con el supuesto cronograma, habiendo transcurrido más de 200,000 años desde el último evento catastrófico.
Expertos desacreditan teoría del cataclismo basada en cambios de polos magnéticos
En medio de la controversia generada por quienes predicen un próximo cataclismo debido a cambios en los polos magnéticos de la Tierra, expertos han desestimado estas afirmaciones como infundadas.
Martin Mlynczak, científico investigador principal del Centro de Investigación Langley de la Administración de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), subrayó en una reciente declaración a The Verge que "no hay pruebas, ni ciencia, ni física detrás de ninguna de las afirmaciones sobre que el cambio del campo magnético está asociado con el cambio climático".
Además, subrayó que, si ocurriera un cambio magnético significativo cada 6,500 años, sería detectado por los científicos debido a la cantidad de energía requerida para tal evento.
De acuerdo con los registros científicos, las inversiones de polos han ocurrido con frecuencia a lo largo de la historia geológica de la Tierra. Sin embargo, no se han registrado cambios significativos en la actividad glacial ni en los fósiles de plantas y animales como consecuencia directa.
Las narrativas y su impacto en la percepción del cambio climático
Las narrativas que enmarcan el cambio climático como un inevitable desastre impulsado por fuerzas fuera de nuestro control están siendo criticadas como potenciales sedantes climáticos, según expertos medioambientales.
De hecho, advierten que las narrativas que desvían la atención hacia causas alternativas como los cambios en el campo magnético de la Tierra podrían socavar los esfuerzos para implementar acciones radicales.