El consejo definitivo de Elon Musk para evitar distracciones y alcanzar el éxito: solo una palabra
Justine Musk, en una charla TEDx, compartió que la habilidad del magnate para decir "no" estratégicamente fue crucial para su crecimiento.
Cuando se habla de éxito, el nombre de Elon Musk aparece con fuerza. Fundador, CEO y líder de empresas que redefinieron industrias enteras, personifica la innovación.
Tesla, bajo su liderazgo, electrificó el panorama automotriz, impulsando la adopción masiva de vehículos eléctricos. SpaceX, por su parte, revolucionó la industria aeroespacial con hitos como el desarrollo de cohetes reutilizables y la ambiciosa meta de colonizar Marte. A esto se suman proyectos como Neuralink, que explora la interfaz cerebro-computadora, y The Boring Company, dedicada a la construcción de túneles.
Sin embargo, detrás de este cúmulo de logros se esconde un principio simple pero poderoso, revelado hace una década por su exesposa, Justine Musk: la trascendencia de saber decir "no".
Según ella, esta aparente nimiedad fue un factor crucial en la trayectoria del magnate.
Elon Musk expuso a Carlos Slim: "No se puede ser multimillonario en México sin ser parte de.."
El poder de saber decir que "no"
En 2014, Justine Musk, escritora y madre de seis de los hijos de Elon Musk, ofreció una charla TEDx en la que compartió cómo la habilidad de su exmarido para decir «no» de manera estratégica le permitió concentrar sus esfuerzos y recursos en sus metas más grandes.
"Él decía que no a las personas que querían su tiempo, su atención y su energía. Lo hacía de una forma que protegía sus recursos, enfocándolos en sus propios objetivos", explicó.
Además, específico que no se trata simplemente de rechazar propuestas, sino de comprometerse con lo que realmente importa, un principio también adoptado por Steve Jobs para construir su legado.
Detrás de esta filosofía yace un concepto profundo: cada vez que se dice «no» a algo, se está diciendo «sí» a algo más importante.
Justine señaló que esta mentalidad fue clave en el ascenso de Elon Musk hasta convertirse en el hombre más rico del mundo. Aunque parezca un principio simple, dominar el arte de decir «no» requiere un proceso constante de reflexión sobre lo que verdaderamente importa.
¿Por qué es difícil decir que "no"?
Decir «no» es una habilidad complicada, especialmente cuando desde pequeños buscamos la aprobación de los demás, lo que nos lleva a aceptar compromisos que no deseamos.
Según la Fundación Clínica de la Familia, esta capacidad comienza a desarrollarse en los niños alrededor de los 15 meses, como una forma de afirmar su independencia.
Sin embargo, con el tiempo, a medida que crecemos, esta habilidad puede disminuir debido a las presiones externas.
Justine Musk compartió que pedió su capacidad de decir «no» entre los 8 y los 13 años, cuando las críticas sociales la hicieron reprimir su impulso natural. No obstante, cuando recuperó esta habilidad en su vida adulta, encontró un cambio profundo, que le permitió crear una vida más alineada con sus verdaderos valores.
Para Justine, el acto de decir «no» no es un signo de egoísmo, sino una manera de proteger lo que realmente es importante: nuestro tiempo, energía y propósito.