En esta noticia

En las últimas 48 horas, el Gobierno Federal lanzó una alerta para todos los titulares de Programas para el Bienestar.

En específico, recordó que un simple cambio de domicilio podría significar la pérdida definitiva del apoyo económico vital para millones de adultos mayores y grupos vulnerables en México.

De esta manera, quien no notifique oficialmente su cambio de domicilio perderá automáticamente su pensión. La regla es tajante y no admite interpretaciones.

Notificación oficial de cambio de domicilio: el secreto para no perder tu pensión

Los beneficiarios de los programas para el Bienestar tienen la obligación legal de mantener actualizados sus datos de contacto y domicilio.

Para ello, deben realizar el trámite a través de la Línea del Bienestar (800 639 42 64), un canal oficial habilitado para gestionar estos cambios.

Durante la llamada, es fundamental proporcionar datos precisos sobre la nueva residencia y cualquier modificación en los medios de contacto.

El servicio opera con horarios amplios para mayor accesibilidad: lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas, y fines de semana y días festivos de 9:00 a 19:00 horas.

Qué sucede si no notificas tu cambio de domicilio

No notificar un cambio de domicilio puede traer consecuencias importantes para los beneficiarios.

La falta de actualización en los datos de contacto y residencia puede derivar en la suspensión temporal de la pensión, la pérdida de beneficios y complicaciones administrativas.

Además, esto podría implicar la necesidad de realizar trámites adicionales para regularizar la situación.

Cómo es el proceso de reactivación de la pensión

Si un beneficiario enfrenta la suspensión de su pensión debido a la falta de actualización de su domicilio, tiene la posibilidad de reactivarla siguiendo un proceso específico.

Primero, debe presentar la documentación que acredite su nueva residencia. Posteriormente, puede solicitar una revisión de su caso a través de la Línea del Bienestar o en los módulos de atención correspondientes, donde se evaluará su situación.

Finalmente, es necesario demostrar que sigue cumpliendo con los criterios del programa social, lo que puede incluir requisitos como edad, condición socioeconómica o cualquier otro parámetro establecido por las autoridades.