En esta noticia

El gobierno de Estados Unidos puso en marcha una nueva estrategia migratoria, conocida como Operation Take Back America (Operación Recuperar América). El proyecto de Donald Trump, impulsado por el Departamento de Justicia, tiene como objetivo frenar la migración irregular y desarticular redes criminales vinculadas al tráfico de personas.

Calificada como una de las medidas más estrictas de su administración, esta acción refuerza el endurecimiento de las políticas migratorias promovidas por el mandatario republicano. Participarán además los Grupos de Trabajo contra el Crimen Organizado y el Control de Drogas (OCDETF) y el Programa Proyecto Vecindario Seguro (PSN).

De esta manera, las autoridades norteamericanas reforzarán su enfoque de seguridad nacional y abordarán la migración con mayor detenimiento.

¿Cómo será la nueva estrategia migratoria de Estados Unidos?

La operación del nuevo proyecto no impedirá la entrada irregular de migrantes, así como también incrementará la presencia de agentes federales en la frontera y dentro del país.

Entre los principales objetivos se incluyen:

  • Frenar la migración sin documentos
  • Desarticular cárteles de drogas que operan con redes de tráfico de personas
  • Destinar más recursos a la seguridad interna

Uno de los aspectos más polémicos de esta iniciativa es la propuesta de restablecer la pena de muerte como parte de las medidas contra delitos relacionados con la migración. Esta idea generó rechazo de organizaciones defensoras de derechos humanos.

¿A qué se debe la nueva estrategia migratoria de USA?

Esta estrategia coincide con las últimas declaraciones de Donald Trump sobre su intención de hacer deportaciones masivas.

A diferencia de su primer mandato, los operativos ahora se extienden también a zonas rurales y agrícolas donde antes se mostraba mayor flexibilidad.

Es importante destacar que, ante la creciente oposición, la administración enfrenta varias demandas en distintos estados. No obstante, la Casa Blanca defiende esta acción como una medida clave para recuperar el control del país frente a lo que califica como una "invasión migratoria".

¿Qué derechos tiene un indocumentado en Estados Unidos?

Quienes no cuentan con documentos legales tienen el derecho de guardar silencio. No están obligados a hablar sobre su estatus migratorio o su ciudadanía con la policía, agentes de inmigración u otras autoridades.

Cualquier información que proporcione a un oficial puede ser utilizada en su contra en un proceso ante un tribunal de inmigración.