En esta noticia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió nuevamente contra el magnate sudafricano Elon Musk. Su confrontación se da en un marco de pelea, dado el fin de los subsidios que podría afectar a sus negocios.

"Puede recibir, con diferencia, más subsidios que cualquier otra persona en la historia, y sin subsidios, probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica", dijo Trump recientemente. Este comentario encendió la polémica internacional, tras varias semanas de pelea en las redes sociales.

Conoce los detalles sobre la posible deportación que podría ocurrir próximamente, en caso de eliminarse los subsidios en el país.

¿Qué dijo Donald Trump sobre Elon Musk?

Los nuevos dichos de Donald Trump contra su antiguo aliado se produjo mediante un mensaje en Truth Social y se centró en un proyecto presupuestario que el mandatario quiere aprobar antes del viernes; proyecto que, según Musk, aumentaría la deuda de Estados Unidos.

En su mensaje, Trump le advirtió al magante de que si se acaban los subsidios, se acabaron también "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos, y nuestro país ahorraría una fortuna".

"Elon Musk sabía, mucho antes de apoyarme con tanta vehemencia como presidente, que me oponía firmemente al mandato de vehículos eléctricos. Es ridículo, y siempre fue una parte importante de mi campaña. Los coches eléctricos están bien, pero no todo el mundo debería estar obligado a tener uno", dijo el jefe de Estado.

Los dichos de Elon Musk sobre el gobierno de Donald Trump

Elon Musk había advertido este lunes a los legisladores republicanos de que "perderán sus primarias el año que viene" si apoyan el megaproyecto de ley presupuestario y de recortes fiscales del presidente Trump.

"A cada miembro del Congreso que hizo campaña sobre reducir el gasto gubernamental e inmediatamente votó por el mayor incremento de la deuda de la historia, debería caérsele la cara de vergüenza. Y perderán sus primarias el año que viene aunque sea lo último que haga en esta Tierra", escribió.

El Senado está inmerso en el proceso de enmiendas a la iniciativa presupuestaria, que contiene elementos clave de la agenda del Presidente, como:

  • Recortes de impuestos
  • Gasto público
  • Mayores fondos para defensa
  • Control migratorio

De todos modos, no está claro que los 53 senadores republicanos vayan a apoyarla, por lo que se aguardan novedades al respecto.