En uno de los distritos que hacen parte de la metropoli de Madrid, España, científicos del Colegio Profesional de Arqueólogía de Madrid, descubrieron bajo el suelo de Carabanchel, reliquias de un tesoro histórico del Imperio Romano.
El descubrimiento histórico comprende un predio de 40 héctareas que deberán ser excavadas al máximo para encontrar el yacimiento arqueológico repleto de reliquias romanas del siglo I y II d.C.
Las reliquias romanas halladas bajo el suelo de Carabanchel
De acuerdo con las investigaciones, los primeros hallazgos de estas reliquias fueron descubiertos en 1903, luego, en el 2005 hubo un nuevo hallazgo en el subsuelo del parque Eugenia de Montijo.
Las fuentes locales del Colegio Profesional de Arqueólogía de Madrid, sugieren que bajo el parque Eugenia de Montijo y bajo la antguigua cárcel de Carabanchel podría existir los restos de una ciudad pérdida de cuándo España era parte del Imperio Romano.
Otro de los puntos claves en la investigación arqueólogica es el hallazgo de la ermita Santa María la Antigua, construída en el siglo XIII.
Las autoridades competentes declarón las 40 héctareas que albergarían la ciudad romana pérdida, como un "Yacimiento de Carrabanchel: Patrimonio en Riesgo".
Un importante hallazgo para la historia del Imperio Romano
El hallazgo de los restos romanos en Carabanchel, abarcando 40 hectáreas, representa un descubrimiento arqueológico crucial para la Comunidad de Madrid.
Este yacimiento, potencialmente el más importante de los siglos I y II en la región, ofrece una ventana invaluable a la vida romana y su influencia en la península ibérica.
El descubrimeinto incluye restos de una antigua ciudad romana, la ermita de Santa María la Antigua y una vía pecuaria, subrayando la riqueza histórica del lugar.
Declararlo bien de interés cultural garantizaría su protección y permitiría futuras excavaciones, revelando aún más sobre el patrimonio cultural y arqueológico de la zona.