En esta noticia

En pleno año 2025 y en medio de la Semana Santa, sale a la luz información impensada sobre un hallazgo sin precedentes en el ámbito de la arqueología. Stephen Compton descubrió evidencias concluyentes que corroboran la existencia de un sitio histórico mencionado en la Biblia .

Este descubrimiento no solo valida pasajes bíblicos que habían sido objeto de cuestionamiento, sino que también proporciona una prueba tangible de un momento épico que ha sido transmitido por generaciones entre los creyentes.

De acuerdo con las Santas Escrituras, en este lugar se llevó a cabo la batalla celestial en la que los ángeles de Dios se enfrentaron al ejército asirio en las puertas de Jerusalén, un acontecimiento que tuvo lugar hace aproximadamente 2,700 años.

Arqueólogos hallan evidencias de la mítica "Batalla de los Ángeles de Dios"

En un comunicado divulgado en la revista Popular Archeology, Stephen Compton destacó: "Los campamentos romanos siempre tenían una forma rectangular, pero estos presentan una configuración ovalada, típica de los campamentos asirios". Este hallazgo sugiere que un evento inesperado tuvo lugar la noche anterior al ataque a Tierra Santa, lo que detuvo el avance de las tropas.

El hecho mencionado se encuentra documentado en una placa de arcilla que adorna los muros del palacio del rey Senaquerib, la cual fue descubierta en el siglo XX.

Durante su investigación, no solo halló restos del muro perimetral y fragmentos de cerámica, sino que también confirmó que durante 2600 años ningún ser humano se instaló en la región para establecerse.

En la representación, se ilustró el "lugar exacto" donde se desarrollaron los acontecimientos, lo que sirvió como referencia para Compton, quien realizó una comparación con las fotografías tomadas en la región en 1910.

Tras un exhaustivo análisis, Compton determinó que el dibujo coincidía con la fotografía y se trasladó a la zona para recolectar muestras del suelo e iniciar una excavación sin prudentes.

Hasta el momento, los investigadores solo habían identificado vestigios de campamentos militares romanos, incluyendo el que se utilizó durante el asedio a Jerusalén.

¿Qué significó la "Batalla de los Ángeles de Dios"?

En tiempos recientes, se han realizado excavaciones arqueológicas que algunos expertos interpretan como evidencias de un extenso campamento militar en la región donde se presume que ocurrió este acontecimiento.

Se relata en la historia que el rey asirio Senaquerib, al mando de un formidable ejército, sitió la ciudad de Jerusalén. Sin embargo, durante la noche, un ángel de Dios descendió en el campamento enemigo y eliminó a 185.000 soldados. Al amanecer, los asirios se encontraron con los cuerpos de sus compañeros y, llenos de pavor, decidieron huir.