En menos de una semana, Petróleos Mexicanos (Pemex), con apoyo de autoridades federales y estatales, recuperó 18 millones de litros de diésel ilegal con un valor de hasta 432 millones de pesos. Así lo informó la empresa través de un comunicado en el que especificó que los procedimientos fueron llevados en Tampico y Ensenada, dos puntos estratégicos del país.
El decomiso -calificado de histórico- forma parte de los esfuerzos de Pemex para frenar el mercado ilícito de combustibles en el país. "Hemos llevado a cabo dos operativos en puntos estratégicos del país, Tampico y Ensenada, como parte del compromiso en la lucha contra el mercado ilícito de combustibles", informó.
Decomiso en Ensenada: 8 millones de litros de hidrocarburos recuperados
El primer operativo tuvo lugar en Ensenada, Baja California. Allí, las autoridades aseguraron 8 millones de litros de hidrocarburos que, según la información oficial, fueron introducidos al país de manera ilegal a través de una vía marítima.
Luego del decomiso, el exsenador de Morena, Gerardo Novelo Osuna, publicó en redes sociales que el predio donde se llevó a cabo el operativo era de su propiedad. Explicó que el sitio había sido arrendado a una persona identificada como Luis Francisco Rodríguez Orozco, conocido como "Gussy".
En su publicación, Novelo Osuna compartió un fragmento del contrato de arrendamiento para respaldar sus dichos y de esa forma desligarse de la responsabilidad del ilícito. Sin embargo, el mensaje fue eliminado horas más tarde.
Puerto de Tampico: 10 millones de litros de diésel decomisados
El segundo aseguramiento fue dado a conocer por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. En este caso, el operativo se realizó en el Puerto de Tampico, Tamaulipas.
Durante la inspección, fue detenido un buque que provenía de Estados Unidos y transportaba 10 millones de litros de diésel. Con este segundo operativo, el volumen total de combustible recuperado por Pemex en ambos puntos suma más de 18 millones de litros.
Según cálculos del medio El Financiero, la cantidad decomisada representa el 17 por ciento de las ventas mensuales combinadas de gasolina regular y premium de Pemex.
En tanto, Pemex informó que ha reforzado su estrategia para proteger la infraestructura de distribución y transporte de combustible. Las acciones que actualmente se implementan incluyen:
Verificación del combustible mediante laboratorios móviles
Control estricto sobre la infraestructura de transporte
Monitoreo constante de ductos y sistemas
Coordinación con autoridades de inteligencia
"A través de estas acciones, se han logrado recuperar aproximadamente 432 millones de pesos, cifra que representa una importante contribución a la economía nacional", subrayó la empresa en su comunicado.