

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es uno de los documentos más importantes para cualquier trámite en México desde inscripciones escolares hasta atenciones médicas y actos notariales. Sin embargo, en algunos casos puede ser desactivada por el RENAPO.
Ya que la CURP se ha convertido en un requisito indispensable para cualquier ciudadano o residente en el país, su anulación puede impedir realizar diferentes gestiones como inscripciones escolares, servicios médicos o bancarios.
¿En qué casos el RENAPO puede desactivar tu CURP?
El RENAPO puede desactivar una CURP por diferentes motivos, entre ellos:
- Errores en la captura inicial del documento .
- Duplicidad de registros (cuando una persona aparece con dos CURP diferentes).
- Nacionalidad no confirmada en el registro.
- Inconsistencias entre los datos personales y el acta de nacimiento.
- Personas fallecidas que aún aparecen como activas.
¿Cómo pedir la reactivación de la CURP?
La reactivación de la CURP debe hacerse de manera presencial en la oficina correspondiente más cercana al domicilio del solicitante. El proceso consta de tres etapas clave:

- Acudir al módulo del Registro Civil o RENAPO en tu municipio.
- Presentar los documentos requeridos en original:
- Acta de nacimiento o inscripción.
- Una identificación oficial vigente.
- Carta poder si el trámite lo realiza alguien que no sea familiar directo.
- Al menos dos documentos oficiales donde aparezca tu CURP.
3.
Se debe dar seguimiento al trámite:
Una vez que entregues toda la documentación, te indicarán cuándo llamar para confirmar si la CURP fue reactivada. En caso afirmativo, podrás descargarla desde el sitio oficial www.gob.mx/curp o retirarla en la oficina donde iniciaste el trámite.
CURP: ¿cómo se genera y qué datos contiene?
La CURP está compuesta por 18 caracteres alfanuméricos que se obtienen a partir de datos personales como el nombre completo, la fecha de nacimiento, el sexo y la entidad federativa de nacimiento. El formato es estandarizado y permite la rápida identificación de cada persona.
Este código es asignado automáticamente al momento del registro de nacimiento en el Registro Civil. También puede tramitarse en línea o de forma presencial en módulos del RENAPO, el Registro Civil, oficinas del IMSS, entre otros.
Con la digitalización de servicios públicos, la CURP se ha vuelto aún más relevante. Hoy en día, es el punto de partida para registrarse en plataformas gubernamentales, acceder a servicios en línea y obtener documentos oficiales de manera remota.













