En esta noticia

Un estudio realizado por científicos de la Universidad Técnica de Múnich(TUM) ha revelado que la rotación de la Tierra se está ralentizando. De esta manera, los días están aumentando gradualmente su duración.

En la actualidad, un día dura 24 horas; sin embargo, las advertencias sugieren que en los años venideros podría experimentar un incremento, alcanzando las 25 horas.

¿Por qué la Tierra gira más lento cada día?

Este ritmo de ralentización se debe a la fricción producida por las mareas. La Luna ejerce una fuerza de atracción sobre los océanos, que crea una protuberancia en la superficie del agua. Esta prominencia se mueve a medida que la Tierra gira, lo que disminuye la velocidad de rotación de nuestro planeta.

Si el ritmo de ralentización se mantiene constante, en los próximos 200 millones de años, un día terrestre duraría 25 horas.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la velocidad de este proceso podría variar en el tiempo.

Un día podría durar 25 horas

Los científicos de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) han desarrollado un láser anular para medir la rotación de la Tierra con mayor precisión. Este dispositivo está ubicado en el Observatorio Geodésico de Wettzell en Alemania.

El láser emplea un conjunto de espejos para identificar cambios en la velocidad de rotación de la Tierra. Estas alteraciones se manifiestan mediante las fluctuaciones de frecuencia entre dos haces láser.

A través de esta técnica, los investigadores han logrado determinar que nuestro planeta está experimentando una desaceleración a una tasa aproximada de 2 milisegundos por siglo.

No obstante, este fenómeno no es nuevo. Hace 1400 millones de años, un día duraba 18 horas y 41 minutos, por ejemplo.

¿Qué cambios se producirían si los días en la Tierra duraran 25 horas?

Si los días duraran 25 horas, habría algunas implicaciones importantes para la vida en la Tierra.

  • El ciclo de las mareas cambiaría. Si la rotación terrestre experimentara una disminución en su velocidad, se observaría un aumento en la amplitud de las mareas, tanto en su punto más alto como en el más bajo.
  • El clima podría cambiar. La rotación de la Tierra desempeña un papel crucial en la configuración de la circulación atmosférica y oceánica.
  • La duración del día sería más larga. Este escenario implicaría que las personas contarían con más tiempo disponible para sus actividades laborales, de ocio y descanso.