En esta noticia

Comenzó la cuenta regresiva para una nueva edición del Buen Fin, mega festival de descuentos en tiendas de todo el país. Conocido como el "fin de semana más barato del año", serán tres días de ofertas especiales.

Desde el próximo 17 al 20 de noviembre, mexicanos podrán acceder a bonificaciones de hasta el 70%en productos de todos los rubros. Esta fecha especial para el comercio local se celebra desde el 2011 y cada vez son más las empresas que se suman.

Cuáles son las tiendas que participan del Buen Fin 2023

Se prevé la participación de cientos de tiendasdurante el fin de semana del Buen Fin 2023 desde reconocidas marcas hasta pequeños comerciantes e independientes tanto en compras presenciales como en línea. Pero no todos los locales del país se sumarán.

Las tiendas que serán parte de estefin de semana de promociones serán aquellas que se encuentren afiliadas a la Asociación Nacional de Autoservicios y Tiendas por Departamento (ANTAD), Cámara Nacional de Comercio, el Consejo Coordinador Empresarial y a la industria hotelera y turística.

La página oficial del Buen Fin se encuentra en pleno proceso de reclutamiento de emprendimientos y nuevas marcas que desean incorporarse al evento comercial del año y publicará la lista completa muy pronto.

Hasta ahora las confirmadas son aquellas que han participado de manera fiel en las ediciones anteriores con descuentos en sus productos y servicios en todos los rubros:

  • Supermercados y autoservicios: Soriana, Chedraui, La Comer, Waldo's, H.E.B., Super del Norte y Super Compras.
  • Tiendas departamentales: El Palacio de Hierro, Liverpool, Sears, Suburbia, Coppel y Sanborns.
  • Comercio electrónico: Amazon, MercadoLibre y Shein
  • Tiendas Especializadas: Home Depot, Office Depot, Martí, Steren, Flexi, Huawei.

Por otro lado, se especula que las aplicaciones de transporte privado y deliveryUber y DiDi se sumen una vez más con bonificaciones de precios en viajes y repartos de comida.