

La Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina es un apoyo económico del Gobierno de México para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas. En 2025, el programa comenzará con las y los alumnos de secundaria, quienes recibirán 1,900 pesos bimestrales, además de 700 pesos extra por cada hijo o hija adicional inscrito en este nivel.
A diferencia de otros apoyos, la Beca Rita Cetinaes universal para secundaria, es decir, no se prioriza por nivel socioeconómico. Solo necesitas cumplir con estos dos requisitos:
- Estar inscrito en una escuela secundaria pública de modalidad escolarizada
- No recibir otra beca educativa federal con el mismo propósito

¿Qué más debes saber si estás en secundaria?
Tú también puedes ser una de las miles de personas que en la actualidad se bene beneficiadas por la Beca Rita Cetina del Gobierno de México.
- La beca se entregará durante cinco bimestres del año (no incluye julio ni agosto).
- El apoyo es por hasta 30 meses por estudiante.
- Los pagos se hacen mediante la tarjeta del Banco del Bienestar.
- Las tarjetas se entregan a madres, padres o tutores en asambleas dentro de las escuelas.
¿Y qué pasa con otros niveles educativos para recibir la Beca?
Preescolar y primaria también estarán incluidos en el programa de becas creado por Claudia Sheinbaum, pero de forma gradual.
- Para ellos, sí se aplicará un proceso de selección con base en criterios de ingreso y ubicación.
- Las familias que ya recibían la Beca Benito Juárez seguirán recibiendo el apoyo si no causaron baja.
- Este programa busca que más niñas, niños y adolescentes permanezcan en la escuela y concluyan sus estudios básicos con un respaldo garantizado.

¿Cómo se relaciona esta beca con la Cuarta Transformación?
La Beca Rita Cetina forma parte del llamado "segundo piso" de la Cuarta Transformación impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Este programa sustituye a la Beca Benito Juárez de Educación Básica, ampliando su cobertura para hacerla universal en secundaria. Así, el Gobierno busca garantizar el derecho a la educación establecido en el artículo 4º constitucional, asegurando un sistema de becas que priorice la equidad y apoye a las familias mexicanas en la permanencia escolar de sus hijas e hijos en el sistema público.
¿Qué pasa con los estudiantes de primaria y preescolar?
Aunque la beca será universal para secundaria, los estudiantes de primaria y preescolar todavía deben cumplir con ciertos criterios para acceder al apoyo.
Las familias deben tener bajos ingresos o que sus hijas o hijos estudien en escuelas públicas rurales, indígenas o con algún grado de marginación. Además, no deben recibir otra beca educativa federal.
Pero, presta mucha atención, porque la incorporación a la Beca Rita Cetina se hará conforme a una lista de prelación y dependerá del presupuesto disponible, por lo que no todos serán beneficiados de inmediato.















