En esta noticia

Si eres mexicano y estás pensando en viajar a América Latina próximamente, ten en cuenta que hay un país que estableció nuevas condiciones para ingresar al territorio. La medida incluye a aquellos turistas que viajan de forma temporal.

En detalle, el gobierno de Perú ha tomado la decisión de exigir la visa a los mexicanos. El comunicado ha sido oficializado a través de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del país.

Checa los detalles de la iniciativa y prepárate para viajar al territorio sudamericano. Ten en cuenta que la medida comenzará a regir a partir del próximo 23 de abril.

Perú exige a partir de abril la presentación de visa

El Gobierno peruano ha formalizado la solicitud devisa de turismo y negocios para ciudadanos mexicanos, la cual deberá llevarse a cabo en las oficinas consulares en dicho país. Sin embargo, cabe destacar que existen ciertas excepciones, por lo que algunas personas no necesitarán este documento.

En detalle, estas excepciones se aplican a aquellos que posean visas con una validez mínima de seis meses o residencia permanente como extranjero en los siguientes países:

  • Estados Unidos
  • Canadá
  • Reino Unido de Gran Bretaña
  • Irlanda del Norte
  • Australia
  • Japón

¿Qué tipos de visas pueden solicitar los mexicanos?

De acuerdo con la Embajada de México en Perú, se pueden solicitar varios tipos de visas según las necesidades individuales de cada persona. A continuación, una por una según su clasificación.

Visa de turismo

Es para estadías de menos de 180 días con fines turísticos o de negocios sin recibir remuneración alguna, incluyendo tránsito por México.

Visa por invitación de una organización o institución

Es válida para estancias de menos de 180 días sin percibir remuneración alguna. Esta misma condición incluye a quienes viajan para cursar estudios en una institución educativa mexicana.

Visa para ministros de culto o misioneros

Está vigente para llevar a cabo actividades religiosas que están amparadas por una entidad religiosa registrada ante la Secretaría de Gobernación.

Visa de residencia temporal por oferta de empleo

Es para trabajar con un empleador en México que ya haya tramitado el permiso de trabajo ante el Instituto Nacional de Migración.

Visa de residencia temporal estudiante

Es para cursar estudios en una institución educativa mexicana por más de 180 días.

Visa de residencia temporal para familiares de residentes temporales o residentes temporales estudiantes

Es válida para estancias mayores a 180 días. La misma condición abarca a la visa de residencia temporal para familiares de mexicanos o residentes permanentes.

Los detalles sobre la visa para mexicanos en Perú

La medida en cuestión se ha tomado en base al aumento en la llegada de ciudadanos peruanos a México para participar en actividades para las cuales no estaban autorizados previamente. Por ejemplo, se ha mencionado la migración hacia Norteamérica como una tendencia, con el objetivo de cruzar la frontera hacia USA.

Sin embargo, las relaciones diplomáticas entre ambos países ya estaban deterioradas debido a desacuerdos entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Dina Boluarte.

Esta situación alcanzó su punto más tenso cuando ambos jefes de Estado retiraron a sus respectivos embajadores, dejando solamente encargados de negocios a cargo de las representaciones diplomáticas.