Se aproxima el Día del Maestro en México y la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha informado que sucederá con las actividades escolares, tanto para docentes como para estudiantes.
La conmemoración de esta histórica fecha se da cada 15 de mayo, y en este caso las dudas giran en torno a si habrá suspensión de clases durante la jornada o se correrá el feriado para establecer un megapuente escolar.
Todos los fines de semana "largos" que restan del año escolar
Con la recta final del ciclo lectivo 2023-2024 ya encaminada, los alumnos del país podrán disfrutar aún de varios fines de semana "largos" establecidos por la SEP.
Concretamente, la posibilidad de descansar durante tres días seguidos sin asistir a las aulas se vincula con el receso pautado para los últimos viernes de cada mes en los que se desarrolla el Consejo Técnico Escolar (CTE).
Además, se lleva a cabo un taller intensivo de formación continua para docentes que conduce a la suspensión de las actividades educativas con los alumnos.
Cabe destacar que estas jornadas están orientadas a las labores que realizan los maestros y profesores, colaborando en su preparación continua, por lo que en medio de estas circunstancias quedan suspendidas las actividades escolares para los alumnos.
De esta manera, hasta el mes de julio inclusive, la comunidad estudiantil podrá tomarse unos días de descanso de sus rutinas diarias aprovechando tres viernes sin clases:
- Viernes 31 de mayo del 2024 (por consejo técnico escolar y taller intensivo de formación continua para docentes).
- Viernes 28 de junio del 2024 (por consejo técnico escolar y taller intensivo de formación continua para docentes).
- Viernes 12 de julio del 2024 (por descarga administrativa).
México: todos los feriados que quedan en 2024
- Domingo 2 de junio: Elecciones federales y locales.
- Lunes 16 de septiembre: Día de la Independencia.
- Martes 1 de octubre: Transición del Poder Ejecutivo Federal.
- Lunes 18 de noviembre: Día de la Revolución Mexicana.
- Miércoles 25 de diciembre: Navidad.
La lista de puentes que quedan en México durante 2024
- Puente del Día de la Independencia: el fin de semana largo será del 14 al 16 de septiembre.
- Puente del Día de la Revolución Mexicana: al caer lunes se convierte en el último puente del año.
¿Suspenden las clases el 15 de mayo?
Según dejó resuelta la Secretaría de Eduación Pública de México a través del calendario, durante el 15 de mayo no habrá clasesya que se considera "suspensión de labores docentes".
Esto quiere decir que los alumnos y la comunidad de maestros del país no deberán asistir a las aulas y podrán tomarse un día de descanso para aprovechar el receso.