

La segunda mitad de octubre ha comenzado con importantes novedades para los conductores en México. Un número significativo de ellos tendrá la oportunidad de gestionar la licencia de conducir sin la obligación de presentar un examen.
Este beneficio se aplica específicamente a la solicitud de la licencia de conducir permanente, la cual se reanudará a partir de noviembre, según lo anunciado por la nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada.

Los ciudadanos que cumplan con ciertos requisitos podrán omitir la fase de prueba. Se recomienda revisar todos los detalles relevantes y la información correspondiente.
Requisitos para obtener la licencia de conducir permanente
El proceso para obtener la licencia de conducir permanente en CDMX está restringido exclusivamente a aquellos que requieran una reposición del documento. Los solicitantes en esta categoría deberán cumplir con una serie de requisitos específicos.
- Identificación oficial vigente que incluya fotografía
- CURP
- Comprobante de pago correspondiente al trámite de reposición de la licencia de conducir permanente
- Comprobante de domicilio en la CDMX, el cual debe ser reciente y no tener más de tres meses de antigüedad
¿Cuándo se reestablecerá la licencia de conducir permanente?
Es importante señalar que el proceso para la obtención de la licencia de conducir permanente se inició durante la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al frente de la gestión de CDMX. No obstante, este trámite fue suspendido en 2007 durante la administración de Marcelo Ebrard.
Desde ese momento, el procedimiento para aquellos que desean obtener el permiso por primera vez ha permanecido inactivo. Con la llegada de Clara Brugada como nueva Jefa de Gobierno de CDMX, se anticipa que la reanudación de este trámite se llevará a cabo en enero de 2025.
¿Cuál es el costo de obtener una licencia de conducir permanente?
La solicitud de la licencia de conducir permanente podrá realizarse en todos los módulos de la Secretaría de Movilidad (Semovi) y en otros puntos de la ciudad, según la demanda existente.
De acuerdo con el anuncio efectuado por Clara Brugada, el costo del trámite para los mexicanos será de aproximadamente 1,500 pesos.















