En esta noticia

Para reforzar la seguridad de conductores y transeúntes, la Secretaría de Transporte ha implementado una nueva norma de tránsito obligatoria que conlleva una elevada multa para quienes no la cumplan. Esta medida busca prevenir siniestros viales en el estado de Jalisco.

La obligatoriedad del uso de casco certificado se aplica a quienes conduzcan motocicletas en los municipios de Guadalajara y Zapopan, según lo establecido por el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Cepaj).

Esta normativa forma parte de la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transportedel Estado, que subraya la importancia crucial del uso de casco para salvar la vida en situaciones de caída o traumatismo.

La importancia del uso obligatorio del casco en motocicletas

A través de una campaña de concientización, el Cepaj indicó que el precio promedio de un casco certificado ronda los 1,500 pesos mexicanos aproximadamente. Además, instaló algunas postas donde personal de tránsito corrobora la condición de conductores de motocicletas.

"El casco integral debe cumplir connormas oficiales, que se encuentran en la parte posterior del casco. Las certificaciones aceptadas son DOT (Department of Transportation), ECE (United Nations Economic Commission for Europe) y NOM (Norma Oficial Mexicana)", indicó José Parra Sandoval, titular de Cepaj.

A diferencia del modelo tropical que solo protege la parte superior del cráneo, o del semicasco que cubre la columna vertical y el cráneo, el modelo más recomendado es el casco integral. El mismo ofrece una cobertura completa: barbilla, nuca, cráneo y rostro.

Los cascos cuentan con una vigencia de certificación de cinco años, por lo que es importante renovarlo cada dicho período de tiempo. Además, Parra Sandoval enfatizó que es crucial reemplazar un casco después de cualquier impacto significativo, ya que este disminuye su efectividad en caso de sufrir un golpe severo.

De acuerdo a la presencia o ausencia de otros factores de riesgo como la velocidad, el cumplimiento de ley vial, etc, el uso del casco podría:

  • Evitar la muerte
  • Disminuir la gravedad de las lesiones
  • Si el usuario requiere hospitalización, reducir los días de estancia intrahospitalaria

Multa por no usar casco en Jalisco: ¿de cuánto es?

La obligatoriedad del uso de casco en Jalisco entró en vigencia en agosto. A partir de este momento, todo motociclista que circule sin cumplir con esta normativa estará sujeto al pago de una infracción.

En caso de no cumplir con la norma, las multas oscilarán entre 10 y 30Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a un monto que varía entre 1,085 pesos y 3,257 pesos, de acuerdo con la ley de movilidad estatal.