En esta noticia

La licencia de conducir es un documento que autoriza a las personas a conducir vehículos, previa aprobación de un examen teórico-práctico. Existen diferentes categorías, como automóviles, motocicletas o transportes de pasajeros.

Este documento es obligatorio para circular legalmente es México. Mantenerlo actualizado es crucial, ya que las autoridades pueden requerirlo en cualquier momento para verificar su validez.

En este contexto, es fundamental para quienes proyectan adquirir su licencia por primera vez o realizar una renovación, familiarizarse con los costos vigentes a partir del año 2024.

Licencia de conducir CDMX 2024: costos actualizados

Los ajustes en las tarifas para la obtención de la licencia de conducir en Ciudad de México (CDMX) durante el año 2024 son los siguientes:

  • Tipo A: esta clasificación está diseñada para la operación de vehículos particulares. Su valor es de 1,049 pesos. En comparación con 2023, se registró un aumento de 60 pesos.

  • Tipo A1: esta clasificación está destinada a la conducción de motocicletas. Su valor es de 524 pesos. En comparación con 2023, se registró un incremento de 29 pesos.

  • Tipo A2: está clasificación es válida para la conducción de vehículos particulares y motocicletas. Su valor es de 1,499 pesos. En comparación con 2023, se registró un aumento de 510 pesos.

Requisitos para tramitar la licencia de conducir en CDMX

Para tramitar una licencia de conducir en la Ciudad de México, ya sea por primera vez o para renovarla, se requieren los siguientes documentos:

  • Formulario de solicitud completada

El formulario de solicitud se puede descargar en el sitio de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México. Debe ser llenado con letra clara y legible, y firmado por el solicitante.

  • Identificación oficial con fotografía

La identificación oficial puede ser credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), pasaporte o cédula profesional.

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)

La CURP es un documento oficial que identifica a cada persona en México. Puede obtenerse en el sitio del Registro Nacional de Población (Renapo).

  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses

El comprobante de domicilio puede ser el recibo de agua, teléfono, predial o cuenta del banco.

  • Comprobante de pago de los derechos de emisión de la licencia

Reposición de la Licencia de Conducir:

En caso de pérdida de la licencia de conducir, el proceso de reposición implica la presentación de los siguientes documentos:

  • Identificación oficial con fotografía.
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
  • Acta circunstanciada por extravío de la licencia de conducir.

Cómo reportar el extravío de la licencia de conducir en la CDMX

Si has perdido tu licencia de conducir, es importante que reportes esta situación lo antes posible. Para hacerlo, puedes seguir estos pasos:

  • Ingresa a Denuncia Digital (cdmx.gob.mx)
  • Selecciona "¿Perdiste o extraviaste algo?"
  • Inicia sesión con tu Llave CMDX o con tu firma electrónica SAT.
  • Llena el formulario con los datos solicitados.

Te puede interesar:

  • Imprime el documento en formato PDF.
  • Guarda el documento impreso en un lugar seguro, ya que podrás necesitarlo como comprobante de denuncia.