

En un esfuerzo por aliviar la carga económica de los conductores, los estados de Jalisco y la Ciudad de México (CDMX) han implementado importantes descuentos en el costo de las licencias de conducir.
Esta medida, que permite obtener el documento hasta con un 50% de rebaja, busca asegurar que más personas puedan cumplir con este requisito esencial sin desequilibrar sus finanzas, especialmente ante el aumento generalizado en los costos de trámites vehiculares contemplado para 2025.
Quiénes pueden acceder al 50% de descuento en la licencia de conducir
Ambas entidades ofrecen este beneficio, pero con condiciones particulares:
Jalisco: En este estado, el 50% de descuento aplica para la expedición, refrendo o reposición de licencias de conducir en todas sus modalidades (automovilista y motociclista). Este apoyo está dirigido exclusivamente a adultos mayores y personas con discapacidad, con el fin de respaldar a los sectores más vulnerables.

Ciudad de México (CDMX): La capital del país se enfoca en la licencia de conducir permanente tipo A (para vehículos particulares). Esta modalidad, que fue reintroducida en 2024 y se mantiene vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, tiene un costo regular de $1,500 pesos, pero con el descuento se reduce a $750 pesos. Los beneficiarios de este precio especial son los adultos mayores con tarjeta INAPAM vigente y las personas con discapacidad permanente que cuenten con credencial oficial emitida por el DIF CDMX.
¿Cómo obtener el descuento en CDMX?
Para acceder al descuento en la licencia permanente tipo A en la Ciudad de México, el trámite se puede iniciar en línea a través del portal oficial de la Secretaría de Movilidad (Semovi). Sin embargo, es crucial que el descuento se obtiene directamente en ventanilla al presentar los siguientes requisitos:
Ser mayor de edad.
Contar con licencia tipo A vigente o recientemente vencida. Si es la primera vez, se deberá aprobar un examen teórico.
Presentar identificación oficial, comprobante de domicilio y Clave Única de Registro de Población (CURP).
Llevar la tarjeta INAPAM o la credencial de discapacidad del DIF CDMX para que se aplique el descuento.
La credencial de discapacidad del DIF CDMX se tramita de forma gratuita presentando una constancia médica emitida por un profesional del sector salud, comprobante de domicilio en CDMX e identificación oficial vigente.
Cuáles son los beneficios del descuento en la licencia de conducir
Estas iniciativas representan un alivio económico significativo para miles de personas que, debido a su edad o condición de discapacidad, enfrentan mayores desafíos financieros. Al facilitar el acceso a un documento primordial como la licencia de conducir, se fomenta la legalidad y la responsabilidad vial.
Las autoridades de Jalisco y CDMX han destacado que estas políticas buscan un equilibrio entre el incremento en los precios de los trámites y la implementación de beneficios sociales estratégicos, especialmente en un año donde se espera una alta demanda de servicios ciudadanos.
Si eres parte de los sectores beneficiados en Jalisco o CDMX, aprovecha estos descuentos de hasta el 50% en tu licencia de conducir. Estas acciones aseguran que la falta de recursos no sea un impedimento para el derecho a la movilidad de nadie.














