

El titular del contrato con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es la persona que asume la responsabilidad legal del servicio de electricidad en una vivienda o establecimiento. Esta figura es la encargada de gestionar trámites ante la Comisión, como solicitar el cierre de cuenta, modificar la tarifa o reportar fallas.
Figurar como titular en el recibo no solo significa que el nombre aparece impreso, sino que conlleva un compromiso administrativo y legal relacionado con el uso del servicio eléctrico.
¿Cuándo debo cambiar el nombre en el recibo de CFE?
Modificar el titular del recibo de CFE se vuelve necesario en distintas situaciones, sobre todo cuando cambia la relación con la propiedad o el responsable del servicio. En este sentido, los casos más comunes son:

- Compra o renta de una casa o departamento: Si comienzas a vivir en un nuevo domicilio, puedes optar por cambiar el nombre del recibo para asumir la responsabilidad directa del servicio.
- Fallecimiento del titular anterior: Si la persona registrada ya murió, será necesario asignar un nuevo responsable para mantener activa la cuenta.
- El titular ya no vive en la vivienda: esto puede darse, por ejemplo, tras una separación de pareja, mudanza o cualquier otro motivo por el cual el responsable ya no tenga relación con el domicilio.
Por qué es importante mantener el nombre correcto del titular en los recibos de CFE
Mantener el nombre correcto en el recibo de la entidad federal facilita realizar trámites sin complicaciones, como reportar fallas, revisar consumos o pedir la cancelación del servicio.
Además, en procesos legales o de compraventa de una propiedad, este papel suele ser requerido como parte de la documentación oficial.
El cambio de titular del servicio se debe hacer de forma presencial en el Centro de Atención a Clientes de la CFE más cercano. El trámite no tiene costo, pero es obligatorio presentar ciertos documentos y cumplir con algunos requisitos.
¿Qué documentos tengo que presentar para hacer el cambio de titular?
Antes de ir al módulo, asegúrate de que no haya adeudos en el contrato actual. Si existieran, tendrás que liquidarlos antes de hacer el cambio. Luego, será necesario que presentes los siguientes documentos:
- Identificación oficial del nuevo titular.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Constancia del RFC.
- Fotografía de la lectura del medidor.
- Si actúa en representación de otra persona, debe llevar copia de la identificación del representado.
- En caso de fallecimiento del titular, también se deberá presentar documentación que acredite el vínculo o propiedad del nuevo responsable.














