

El Gobierno de México confirmó que este martes 16 de septiembre será feriado oficial, por lo que se suspenderán las actividades laborales y académicas en todo el país. La medida, contemplada en la Ley Federal del Trabajo (LFT), responde a la conmemoración del Día de la Independencia, una de las fechas más importantes del calendario cívico nacional.
La noticia generó dudas entre trabajadores, empleadores y estudiantes, especialmente sobre el esquema de pagos y las clases en escuelas públicas y privadas. A continuación, te explicamos lo que debes saber.

¿Qué significa el feriado del 16 de septiembre para los trabajadores?
De acuerdo con la LFT, el 16 de septiembre es día de descanso obligatorio, lo que implica que los empleados tienen derecho a no laborar y recibir su salario íntegro.
En caso de que un trabajador sea convocado a cumplir con sus funciones, la empresa deberá pagarle el triple de su sueldo diario: el salario normal más el doble adicional por tratarse de una fecha feriada. Si la jornada coincide con domingo, también corresponde la prima dominical del 25%.
¿Habrá clases en las escuelas el 15 y 16 de septiembre?
Según el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) 2025-2026, las escuelas de educación básica suspenderán clasesúnicamente el martes 16 de septiembre.
El lunes 15 será una jornada académica normal, aunque en muchos planteles se suelen organizar actividades cívicas y culturales para conmemorar el Grito de Dolores. Algunas instituciones privadas otorgan descanso extra, pero esto depende de decisiones internas y no de un decreto oficial.
Lista completa de los días feriados en México en 2025
Además del 16 de septiembre, los trabajadores y estudiantes deben tener presente el resto de días de descanso obligatorio establecidos por ley, entre ellos:
1 de enero
Primer lunes de febrero (Constitución de 1917)
Tercer lunes de marzo (natalicio de Benito Juárez)
1 de mayo (Día del Trabajo)
20 de noviembre (Revolución Mexicana)
25 de diciembre (Navidad)
El día que se celebren elecciones federales















