

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha comunicado recientemente que dos trámites fundamentales para todos los contribuyentes han cambiado rotundamente y ahora son mucho más sencillos de realizar.
Se trata del RFC y la firma electrónica (e.firma) esenciales para llevar a cabo diversas gestiones relacionadas con este organismo gubernamental, encargado de resguardar que los ciudadanos cumplan con sus obligaciones tributarias. Aquí te contamos cuáles son las modificaciones que se implementaran y desde cuándo.

Cómo se modificarán el trámite del RFC y de la e.firma
El SAT confirmó que desde octubre para la inscripción en el RFC y para la e.firma de personas físicas sólo es necesario presentar la credencial para votar vigente expedida por el INE (con domicilio visible y completo).
Así, ya no es necesario presentar la CURP ni el comprobante de domicilio, pues en la credencial del INE se encuentran todos los datos necesarios para efectuar esta gestión.
De la misma manera, todas las personas físicas cuya e.firma haya vencido hace menos de un año, pueden volver a tramitarla a través de los canales remotos.

Otros trámites que modificó el SAT
A través de un comunicado oficial difundido por el organismo, se comunicó que además de simplificarse los trámites de RFC y firma electrónica se otorgarán facilidades para todos los contribuyentes que tributen en el Régimen Simplificado de Confianza y también se agilizará la obtención de la Constancia de Situación Fiscal.
En relación con esta última gestión ahora puede obtenerse en las oficinas del SAT tan sólo con la huella digital o la credencial para votar y también estará disponible a través del Portal del SAT, SAT ID, SAT Móvil, Chat y Oficina Virtual.
Quienes deseen conocer más información sobre estas modificaciones pueden hacerlo clicando aquí.












