

En esta noticia
El transcurso de septiembre se dará con una jornada particular para los habitantes que residen en la República Mexicana. El Simulacro de Sismo 2025 está próximo a llevarse a cabo y los habitantes deberán tomar nota de los procedimientos que deberán seguir para estar preparados ante un eventual desastre natural.
El objetivo es fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante una posible emergencia.
En este contexto, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil, el Gobierno de México convoca a instituciones públicas y privadas a nivel nacional a participar en el 2do Simulacro Nacional 2025 que se llevará a cabo en los próximos días. Checa todos los detalles al respecto.
¿Cómo se llevará a cabo el simulacro de sismo?
El Gobierno nacional de México lleva a cabo el alertamiento por el Simulacro Nacional de Sismo 2025 a través de la telefonía celular. Este sistema se encarga de emitir avisos inmediatos ante fenómenos que puedan representar un riesgo para el bienestar y la integridad física de los habitantes, tales como sismo y huracanes.

Para ello, se utiliza una tecnología directa, eficiente y rápida para informar en tiempo real sobre eventos que puedan derivar en algún tipo de desastre natural y ocasionar una tragedia.
Por esta razón, todos los habitantes del país deberán estar al pendiente del mensaje que reciban en su teléfono el próximo 19 de septiembre a las 12:00 del mediodía. Principalmente, necesitarán haber registrado con anterioridad su inmueble.
¿Cuál es la fecha límite para registrar tu vivienda?
El Gobierno mexicano advierte que no todas las Entidades Federativas están expuestas a sufrir los efectos de un sismo, por lo que se solicita a los ciudadanos que consideren la hipótesis más adecuada en función del esquema de riesgos identificados para cada inmueble según su ubicación. Para mayor información, podrán obtenerla ingresando al siguiente enlace.
Los habitantes tendrán tiempo para registrar sus inmuebles en la plataforma digital a más tardar el 18 de septiembre a las 11:59 horas. El ejercicio de simulacro será a las 12:00 horas tiempo del centro de México, por lo que se recomienda seguir las actualizaciones en las redes sociales de Facebook y Twitter.
El registro al simulacro no sólo es de manera individual y personal, sino que también es gratuito, lo que implica que nadie puede cobrarte por inscribir tus inmuebles. Si detectas alguna irregularidad al respecto, se invita a denunciar cualquier abuso.













