

Desde noviembre de 2024, la Ciudad de México permite el trámite de la licencia de conducir permanente, un documento que no tiene fecha de vencimiento, según lo establecido por la Secretaría de Movilidad (Semovi). Sin embargo, pueden cancelarte esta licencia si incumples el reglamento de tránsito vigente violando alguna de sus reglas o reincidiendo en ellas.
Ten presente que también es posible que te suspendan la licencia por un período de 6 meses a 3 años.
Cuándo pueden cancelarte la licencia de conducir permanente

La licencia de conducir permanente puede ser revocada en caso de que el conductor incurra en alguna de las siguientes faltas:
Ser responsable de un hecho de tránsito que cause víctimas graves o mortales.
Ser sancionado bajo el programa Conduce sin Alcohol.
Acumular infracciones monetarias.
Invadir carriles confinados.
Reincidir en el Sistema de Infracciones.
Causar daños al mobiliario urbano.
Presentar documentos falsificados al momento del trámite.
Ahora bien: en caso de robo o hurto, de mutilación, deterioro de la imagen, datos ilegibles o pérdida podrás renovar tu licencia. Es decir: la revocación del permiso para conducir ocurre como consecuencia de una o varias faltas graves que ponen o pusieron en riesgo la seguridad.
Cómo y cuándo sacar la licencia de conducir permanente

La Semovi estableció que quienes ya han tenido una licencia de conducir en el pasado están exentos de realizar el examen obligatorio. Sin embargo, aquellos que soliciten el documento por primera vez deberán aprobar dicha prueba para obtener la licencia.
El trámite de la licencia de conducir permanente representa una alternativa para quienes buscan evitar la renovación periódica de este documento, pero las autoridades han dejado claro que su vigencia no exime a los conductores de respetar el reglamento de tránsito de la Ciudad de México.
El costo de la licencia permanente es de 1,500 pesos y puede ser solicitada automáticamente por quienes ya han tenido una licencia de conducir con anterioridad. Para quienes la tramitan por primera vez, se requiere la aprobación de un examen obligatorio.













