El diputado del Partido Verde, Arturo Baldenebro, presentó en febrero un proyecto para aumentar el monto mínimo del aguinaldo de 15 a 30 días de salario. Esta propuesta, conocida como "aguinaldo digno", busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores mexicanos.
Quienes apoyan esta iniciativa argumentan que el monto actual es insuficiente para cubrir las necesidades de los empleados y sus familias durante las fiestas decembrinas.
La reforma fue turnada a las comisiones del trabajo del Congreso de la Unión para su análisis y dictamen. Si se aprueba, entraría en vigor a partir de 2024.
¿Habrá pago doble para los trabajadores de México?
Esta medida podría beneficiar a millones de trabajadores en México. Sin embargo, su aprobación depende de un acuerdo entre los legisladores y el sector empresarial.
Hasta el momento, no fue aprobada por el Congreso de la Unión. En septiembre, diputados y senadores se reunieron para discutirla, pero no se abordó el tema en profundidad.
Por otro lado, el sector empresarial se mostró renuente, argumentando que implicaría un aumento en los costos para empleadores.
¿De cuánto es el aguinaldo promedió en México 2023?
Según una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el aguinaldo promedio en México en 2023 fue de $13,800 pesos.
En la Ciudad de México (CDMX), el aguinaldo promedio fue de $17,000 pesos, mientras que en el sur del país fue de $11,000 pesos.