A pesar de que la Ciudad de México (CDMX) cuenta con una amplia variedad de opciones de transporte público, el Metro sigue siendo el más utilizado por los capitalinos. Por eso, es importante que los usuarios estén informados sobre las estaciones que suspenderán su servicio durante junio, a fin de planificar sus recorridos con anticipación.
Durante ese mes, la mayoría de las líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro operará con normalidad. Sin embargo, se han programado cierres temporales en ciertas estaciones debido a labores de mantenimiento y modernización, lo que podría impactar los traslados diarios.
Hasta ahora, se confirmó que algunas estaciones de la Línea 1 permanecerán cerradas durante junio de este año, como parte del proceso de renovación integral de esta línea. Estos trabajos buscan mejorar la calidad y eficiencia del servicio a largo plazo.
¿Qué estaciones del Metro cerrarán en junio?
De acuerdo con el Metro CDMX, tras la reciente reapertura de otro tramo de la Línea 1, cada vez son menos las estaciones que continúan cerradas por los trabajos de renovación. Sin embargo, aún hay puntos que permanecerán sin servicio durante junio, y son los siguientes:
Juanacatlán
Tacubaya
Observatorio
Quienes necesiten trasladarse a estas estaciones deben considerar que, mientras sigan cerradas, podrán utilizar los autobuses de Red de Transporte de Pasajeros (RTP) como alternativa gratuita, mediante un transbordo habilitado para continuar su trayecto.
¿Cuándo abrirán las estaciones de la Línea 1 del Metro CDMX?
Aunque no se confirmó una fecha exacta de reapertura, se espera que estas estaciones vuelvan a operar hacia finales de 2025. Para obtener más información respecto a la reanudación del servicio de transporte, se sugiere ingresar al sitio web oficial del Gobierno capitalino.
¿Cuánto cuesta el boleto de la CDMX?
El precio del boleto del Metro CDMX es de 5 pesos, y puede adquirirse directamente en las taquillas de cada estación o mediante recarga a las tarjetas electrónicas.
Durante su gestión como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres destacó el alto nivel de subsidio que mantiene el Gobierno capitalino en el transporte público.
Según él, "prácticamente todo el transporte que depende del Gobierno de la ciudad sigue siendo muy accesible y con tarifas subsidiadas", y recordó que el pasaje de los camiones RTP cuesta apenas dos pesos, y el Tren Ligero, tres pesos.
El funcionario reveló que el costo real del Metro sería de aproximadamente 18 pesos, lo que representa más de tres veces el precio actual. Sin ese apoyo, el impacto económico para miles de familias capitalinas sería muy fuerte.
Por otro lado, las personas mayores de 60 años y quienes tienen alguna discapacidad pueden viajar gratuitamente, siempre y cuando presenten una identificación oficial que acredite su edad o su condición.