En esta noticia


La Universidad de Harvard es una de las instituciones educativas más famosas y prestigiosas del mundo, que otorga tanto a sus ciudadanos como los extranjeros que cumplan con los requisitos la posibilidad de formarse académicamente en las carreras más requeridas a nivel global.

En un contexto marcado por la disputa legal entre la entidad y el propio Presidente de losEstados Unidos, Donald Trump, que busca prohibir el acceso de los estudiantes del exterior a la casa de estudios, se han dado a conocer una serie de becas y programas a los que pueden inscribirse quienes no hayan nacido en el territorio.

La oferta de las becas llega de la mano de la propia Embajada estadounidense, que detalla cuáles son los requisitos para acceder y cómo están orientadas en lo que concierne a la formación de cada aspirante. Checa todos los detalles al respecto.

Los estudiantes de posgrado cuentan con la posibilidad de acceder a 3 tipos de programas sociales en los Estados Unidos. Foto: Archivo

¿Cuáles son las becas para estudiar en los Estados Unidos?

Según una de las últimas publicaciones que realizó el Gobierno de los Estados Unidos a través de la cuenta oficial de su Embajada en X (ex Twitter), los estudiantes extranjeros que quieran formarse académicamente en la tierra de las oportunidades podrán elegir entre tres tipos de programas:

  1. Fellowships.
  2. Assitantships.
  3. Merit-based scholarship.

Cabe destacar que todas las opciones están orientadas para aquellos ciudadanos que busquen inscribirse a un posgrado en EE.UU., y que cada una de ellas tiene distintas indicaciones.

1. Fellowships

Se trata de un apoyo financiero dirigido a los estudiantes de posgrado, particularmente para quienes se dirijan a un campo de estudio determinado y enfocado a la investigación.

Para aplicar a una fellowship se solicita que el alumno tenga un perfil académico de excelencia en el campo de estudio. Cabe destacar que el proceso de selección es altamente competitivo.

2. Assitantships

En el caso de las assitanships, el extranjero busca aplicar a un apoyo financiero en el que se exenta la colegiatura y se otorga una remuneración a cabo de que el alumno se desempeñe laboralmente en la entidad que lo aceptó.

Se trata de distintos tipos de ayudantías, que les permitirán formarse al mismo tiempo que laborar para la institución. Las más comunes son las de investigación, docencia y administrativas.

3. Merit-based scholarship

Para los que quieran aplicar a la merit-based scholarship, deben saber que se trata de una beca otorgada con base en el talento o fortalezas que el propio aspirante posee y puede aportar a la institución.

Particularmente, los que buscan conseguir una maestría en distintas instituciones bajo esta modalidad deben saber que tienen que reunir distintas destrezas, ya sean artísticas, académicas, deportivas o del área de estudio.