

Recientemente, trascendió la noticia de que Estados Unidos analiza la implementación de un cambio en la duración de la visa americana, aunque la medida solo aplicaría a ciertos grupos de extranjeros. Por este motivo, es importante conocer cuál sería el nuevo límite de estadía para los visitantes que pudieran verse afectados.
Según el Gobierno, actualmente existen pocas herramientas para comprobar que los beneficiarios del visado se dedican únicamente a las actividades autorizadas. Con la nueva medida, se pretende evitar abusos en el uso del sistema migratorio, fortalecer la seguridad nacional y mejorar los mecanismos de seguimiento.

Conoce los detalles de la política migratoria de Donald Trump y evita inconvenientes en tu visita a USA. Ten en cuenta los requisitos para hacer el trámite.
¿Cuál es la visa americana que ofrecerá menos días de estadía legal?
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) presentó una propuesta para acortar el tiempo de vigencia de la visa en categorías específicas:
- Estudiantes (F)
- Visitantes de intercambio (J)
- Periodistas (I), entre ellos ciudadanos mexicanos
Dicha iniciativa forma parte de una estrategia más amplia que busca reforzar el control y la supervisión de quienes permanecen en territorio estadounidense de manera temporal.
¿Cuánto tiempo dura la visa americana?
En caso de aprobarse, la propuesta reduciría la duración de las visas para estudiantes mexicanos y visitantes de intercambio, estableciendo un límite máximo de cuatro años.
Actualmente, los estudiantes pueden permanecer en el país mientras continúen inscritos en su programa académico, lo que en algunos casos les permite una estadía prolongada sin un plazo definido.
En cuanto a los periodistas mexicanos, su estancia máxima quedaría restringida a 240 días, aunque con la posibilidad de solicitar prórrogas. Esto representaría un cambio significativo frente a la situación actual, en la que dichas visas pueden tener una vigencia de hasta cinco años.













