

Con una ola de nuevos productos y servicios, VMware planea llevar a las áreas de tecnología hacia un nuevo puerto: el de los centros de datos definidos por software.
Así lo reveló la empresa, líder mundial en virtualización e infraestructura de cloud, en la décima edición del encuentro anual VMworld, en San Francisco, donde se presentaron las propuestas de la compañía estadounidense para lograr mayores niveles de eficiencia, agilidad y control en los entornos de la nube. Más de 22.000 asistentes -entre analistas, clientes y prensa especializada- se acercaron para conocer cómo VMware piensa extender las ventajas de la virtualización a otras áreas del centro de datos, en búsqueda de una mayor automatización.
Nuestra meta es proporcionar un software de administración de cloud que haga posible la infraestructura automatizada y programable para el centro de datos definido por software, sostuvo Ramin Sayar, vicepresidente y gerente General de Administración de Cloud de la compañía. Este enfoque permite al área de IT convertirse en el intermediario de los servicios que las empresas necesitan para cumplir con sus demandas internas y externas. Nuestro auge en el mercado está siendo impulsado por el continuo aumento en la adopción del cliente, el soporte del ecosistema de socios y el incremento de las solicitudes de licencias, añadió Sayar. A lo largo del encuentro, se realizaron cuatro grandes anuncios sobre productos que serán lanzados al mercado en los próximos meses. Uno de las más comentados fue la renovada plataforma vSphere 5.5.
En cuanto al negocio de redes, la empresa lanzó VMware NSX, una plataforma de virtualización, que ofrece un nuevo modelo operativo, que promete mejorar la agilidad de los centros de datos, haciéndolos menos costosos. Por último, las novedades de gestión llegaron de la mano de productos como VMware vCloud Suite y VMware vSphere, con Operations Management que, según fuentes de la empresa con sede en Palo Alto, aumentarán las capacidades de gestión y automatización de sus clientes.
Visión y futuro
Los ejecutivos de la compañía consultados por IT Business se mostraron confiados con la posición dominante de la subsidiaria de EMC en el mercado global (ver recuadro). Con una mirada de más largo aliento, el CEO de la compañía, Pat Gelsinger, hizo hincapié, durante su exposición, en la idea de que la virtualización debe brindar respuestas a las necesidades de hoy pero ayudando a construir la infraestructura de futuro.
Respecto al desempeño de la empresa en la región, el flamante vicepresidente para América latina, el argentino Fernando Mollón, sostuvo que el nivel de adopción de las soluciones nuevas a nivel regional es muy similar al de los Estados Unidos".
En cuanto a la visión de tener un data center completamente administrado por software, somos la única empresa que puede dar servicios concretos para que ese concepto se convierta en realidad, destacó Mollón. Y agregó, marcando la distancia con sus competidores: No hay, entre la competencia, alguien que tenga productos resueltos para responder a esta visión.
Para fundamentar tal evaluación del mercado, los ejecutivos de VMware presentaron algunos casos de éxito, tratando de evidenciar el impacto de la adopción de arquitecturas en centros de datos definidos por software en algunas de las principales empresas de la región.
Un ejemplo fue Loma Negra, la compañía cementera que decidió virtualizar sus soluciones de data center. Hemos obtenido un ahorro considerable de gastos de mantenimiento, seguridad y disponibilidad de los servicios. Se logró una simplificación del esfuerzo de administración. Además, el proyecto de implementación permitió alinearse con la política de sustentabilidad del grupo Camargo Correa, con una solución de Green IT, sostuvo Herman Maseberg, responsable de Tecnología en la empresa de capitales brasileños.
Similar fue la experiencia desde el banco Itaú, que logró la reducción de costos y escalabilidad para incorporar nuevas aplicaciones, entre otras ventajas. Así lo explicó Pablo Otero, jefe de Arquitectura de Hardware de la entidad financiera: Lo que más rescato de esta situación es que, después de siete años de haber implementado los productos de VMware, aún no surgió un producto que pueda competir en prestaciones y confiabilidad, concluyó.










