En un movimiento que impactará directamente en miles de hinchas argentinos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este lunes el FIFA Priority Appointment Scheduling System (FIFA PASS).

Se trata de un sistema que otorgará prioridad en las citas de visa a todos los fanáticos que hayan comprado entradas para el Mundial 2026.

El anuncio se realizó durante una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca que contó con la presencia del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el secretario de Estado Marco Rubio y la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem.

Mundial para todos: cómo funciona el FIFA PASS

El sistema permitirá a quienes posean tickets para partidos del Mundial solicitar entrevistas prioritarias en los consulados estadounidenses, aunque deberán cumplir con todos los requisitos de verificación habituales.

Rubio fue enfático al aclarar que tener una entrada no equivale a tener una visa aprobada automáticamente: “Su boleto no es una visa. No garantiza la admisión a Estados Unidos. Les garantiza una cita prioritaria”. El secretario agregó que los solicitantes pasarán por el mismo proceso de verificación que cualquier otro viajero, con la única diferencia de que “los adelantamos en la fila”.

Argentina, séptima potencia en demanda de entradas

Los hinchas argentinos tienen motivos para entusiasmarse. Según datos oficiales de la FIFA, en la primera etapa de venta de entradas, Argentina se ubicó entre los diez países con mayor demanda, después de Estados Unidos, Canadá, México, Alemania, Inglaterra y Brasil.

Más temprano en el proceso, Argentina lideró la demanda de entradas entre los países no anfitriones durante las primeras 24 horas de preventa, superando a potencias futboleras como Colombia, Brasil, Inglaterra, España, Portugal y Alemania.

Esta posición en el ranking garantiza que miles de argentinos podrán beneficiarse del nuevo sistema de visas prioritarias para presenciar la defensa del título que la Selección de Lionel Messi conquistó en Qatar 2022.

400 funcionarios adicionales y citas en 60 días

El gobierno estadounidense no escatimó recursos para hacer frente a la avalancha de solicitudes. Rubio reveló que el Departamento de Estado desplegó más de 400 funcionarios consulares adicionales en todo el mundo, duplicando en algunos casos la presencia consular en determinadas embajadas.

Para países como Argentina y Brasil, que históricamente han enfrentado demoras de meses en la obtención de turnos consulares, ahora será posible conseguir una cita en un plazo de 60 días en cerca del 80% de los consulados estadounidenses en el mundo.

“Nuestro consejo para todos es que, si tienen una entrada para cualquiera de los partidos, soliciten el visado cuanto antes si aún no lo han hecho. No esperen hasta el último minuto”, insistió el secretario de Estado durante el anuncio.

Infantino celebra “el Mundial más inclusivo de la historia”

El presidente de la FIFA destacó que entre cinco y diez millones de personas viajarán a Estados Unidos desde todo el mundo para disfrutar del torneo, y aseguró que el FIFA PASS garantizará que los verdaderos aficionados puedan asistir en las mejores condiciones.

“Este será el Mundial más grande e inclusivo de la historia, y el FIFA PASS es un ejemplo muy concreto de ello”, declaró Infantino mientras sostenía el trofeo dorado junto a Trump en el Despacho Oval.

El mandatario suizo-italiano también aprovechó para elogiar al anfitrión: “Ustedes son Estados Unidos, el país número uno del mundo, señor presidente. Deben ser también el país número uno en el deporte número uno del mundo. Tenemos que trabajar para lograrlo, y lo haremos”.

Gianni Infantino ve con muy buenos ojos la posibilidad de España 2030

El Mundial 2026 será el más grande de la historia en múltiples aspectos. Se disputará del 11 de junio al 19 de julio en 16 ciudades de tres países (Estados Unidos, México y Canadá) y contará con 48 selecciones participantes por primera vez, en lugar de las 32 tradicionales.

Según estimaciones de la FIFA, el torneo generará 185.000 empleos a tiempo completo, una producción bruta de 30.500 millones de dólares y contribuirá con 17.200 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos.

Se pondrán a la venta más de 6 millones de entradas, una cifra sin precedentes para una Copa del Mundo. Los precios arrancan desde 60 dólares para partidos de la fase de grupos.

Cuándo estará disponible el sistema FIFA PASS

El sistema FIFA PASS estará operativo a partir de principios de 2026, momento en el cual los titulares de entradas podrán solicitar sus citas prioritarias.

Trump fue claro en su mensaje a los potenciales visitantes: “Para quienes tengan intención de acompañarnos en el Mundial, les recomiendo encarecidamente que soliciten su visado de inmediato”.

El anuncio se produce en un momento clave. El sorteo de grupos del Mundial está programado para el 5 de diciembre próximo en el Centro Kennedy de Washington, y se espera que asista el presidente argentino Javier Milei, quien se encontrará allí con Trump.

La administración Trump ha mantenido una postura estricta en materia migratoria, lo que generaba dudas sobre cómo se manejarían las visas para el evento deportivo más importante del planeta. El FIFA PASS parece ser la respuesta: controles rigurosos, pero procesamiento acelerado para los verdaderos fanáticos del fútbol.

Los ciudadanos de países incluidos en el Programa de Exención de Visado (VWP) podrán optar por gestionar su ingreso mediante el sistema electrónico ESTA (Electronic System for Travel Authorization), una opción más ágil que no requiere entrevista consular.

Sin embargo, Argentina no forma parte de ese programa, por lo que los hinchas albicelestes deberán tramitar la visa tradicional, aunque ahora con la ventaja del sistema prioritario.