

Miles de opositores venezolanos, encabezados por el autoproclamado presidente interino Juan Guaidó, marcharon por las calles de Caracas para demandar la salida de Nicolás Maduro de la presidencia y llamar a los militares a desconocer su mandato.
No disparen en contra de un pueblo que exige también por su familia. Es una orden, soldado de la patria (...) ¡Basta!. Pensaron que generarían miedo, pero estamos en 5000 puntos" del país, dijo Guaidó.
Entre un tumulto de periodista y seguidores, Guaidó, con una bata médica que le regalaron, caminó con pacientes y enfermeros: "Nos hemos reencontrado en una mayoría poderosa que puede cambiar al país", declaró.
El "presidente interino" comentó además que recibió el pleno respaldo del presidente estadounidense, Donald Trump, quien lo llamó por teléfono.
"Estamos trabajando para que llegue lo más pronto posible la ayuda humanitaria, se va a formar una coalición internacional para atender la emergencia, anunció Guaidó en la manifestación. Desde Washington, dijo tener listos u$s 20 millones entregar, en alimentos y medicinas.
En tanto, Maduro comandó maniobras militares en el mayor complejo militar en Caracas, donde denunció que mercenarios desertores buscan desde Colombia fracturar a la Fuerza Armada.
Unidad monolítica! ¡Moral máxima! Llamo a la Fuerza Armada a una gran renovación, a una gran revolución militar de la moral, arengó ante 2500 soldados.
En entrevista con la agencia de noticias rusa RIA Novosti, Maduro agradeció el apoyo al presidente ruso Vladimir Putin y señaló que cada mes Venezuela recibe armamento ruso, el más moderno del mundo.
Sin embargo, en medio de las presiones internacionales para que convoque a nuevas elecciones, Maduro se mostró dispuesto a dialogar con la oposición sobre la paz y el futuro del país.
Consultado por una intermediación internacional para ese diálogo, Maduro dijo que hay en curso conversaciones entre presidentes y cancilleres de las que espera que espera que haya buenos resultados en las próximas horas, y se refirió a gobiernos como Rusia, México, Uruguay, Bolivia y el Vaticano.
El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, mostró de inmediato su disposición a mediar. Estamos listos para participar en esfuerzos internacionales (de mediación) en aquellos formatos que sean aceptables a las partes venezolanas enfrentadas.
En un abierto desafío a la oposición, el mandatario chavista señaló que "sería muy bueno" adelantar las elecciones legislativas que deben celebrarse en 2020.
"Yo estaría de acuerdo en que se adelanten, a través de un decreto de la Asamblea Nacional Constituyente, las elecciones de la Asamblea Nacional y eso sirva como válvula de escape a la tensión que el golpe de Estado imperialista le ha metido a Venezuela", sostuvo el mandatario.












