

El desempleo promedio de Brasil aumentó de 6,2% en el último trimestre de 2013 a 7,1% en los primeros tres meses de este año, según el Sondeo Nacional por Muestra de Domicilios Continua (Pnad Continua).
En el primer trimestre del año pasado, la tasa era de 8% de la población económicamente activa (PEA).
La Pnad Continua es un nuevo trabajo que realiza el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) y que releva los datos de 3.500 municipios, más amplio que el Sondeo Mensual de Empleo (PME), que engloba a seis regiones metropolitanas de Brasil: San Pablo, Rio de Janeiro, Recife, Belo Horizonte, Salvador y Porto Alegre.
Entre el último trimestre del año pasado y el primero de 2014, el nivel de ocupación pasó de 57,3% a 56,7%. En igual período de 2013, el indicador estaba en 56,3%.
La población desocupada subió a 7 millones de personas en el primer trimestre de 2014, después de alcanzar a 6,1 millones de personas en los últimos tres meses del año pasado. En el período enero-marzo de 2013, ese contingente era de 7,8 millones de personas.
La población ocupada sumaba 91,2 millones entre enero y marzo, ante 91,8 millones entre octubre y diciembre de 2013. En el trimestre inicial del año pasado, ese grupo era de 89,4 millones de personas.










