Sebastián Piñera, uno de los mayores íconos de la política y el empresariado de Chile
El expresidente del país trasandino murió este martes a los 74 años tras caer el helicóptero que pilotaba en la zona de Lago Ranco. ¿Cuáles fueron los principales hitos de su biografía?
Sebastián Piñera Echenique, fallecido este martes a los 74 años tras caer su helicóptero en la zona de Lago Ranco, fue presidente de Chile en dos períodos: 2010-2014 y 2018-2022.
Además era uno de los 10 empresarios más acaudalados de la actualidad en el país trasandino. En este sentido, en 2017 la revista de negocios Forbes estimó que Piñera poseía una fortuna aproximada de u$s 2700 millones.
Dentro del portfolio perteneciente al fallecido exmandatario chileno hubo desde aerolíneas hasta constructoras, e incluso un club de fútbol.
Algunos de los principales activos dentro de esta cartera fueron las aerolíneas LAN Chile y sus filiales en Argentina, Perú y Ecuador; Ladeco; Bancard; Banco de Talca; Fincard; las constructoras Toltén, Aconcagua y Fourcade; el canal de TV Chilevisión; el club de fútbol Colo-Colo; y Farmacias Ahumada.
Sin embargo en 2009, antes de convertirse por primera vez en jefe de Estado, entregó cerca de un tercio de sus inversiones declaradas a un fideicomiso ciego para que éste administrara esa parte de su patrimonio.
Graduado en Ingeniería Comercial en la Universidad Católica de Chile, también realizó una Maestría y un Doctorado en Economía en la prestigiosa universidad estadounidense de Harvard.
Además de su doble gestión al frente del Poder Ejecutivo de Chile, también fue el primer presidente pro tempore de la CELAC entre 2011 y 2013. A su vez, entre 2019 y 2020 también estuvo al frente del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur).
Asimismo, a nivel local también fue senador nacional entre 1990 y 1998. Y fue la máxima autoridad del partido Renovación Nacional entre 2001 y 2004.
Por otra parte, entre 1974 y 1976 trabajó como consultor del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En tanto que tras finalizar con estas dos funciones se desempeñó como economista en la Comisión Económica para América Latina (Cepal).
Las más leídas de Internacionales
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios