

El gobierno iraní lanzó una advertencia directacontra el argentino Rafael Grossi, actual director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), un diplomático de vasta trayectoria.
A través de un posteo en sus redes sociales,Ali Larijani-uno de los principales asesores del ayatolá y líder supremo Ali Jamenei- lanzó una frase inquietante: "Una vez que termine la guerra, nos ocuparemos de Grossi".
La intimidación hacia el diplomático surgió en medio de la creciente tensión entre Israel e Irán, ya que las autoridades del país islámico expresaron recientemente su descontento por losinformes de la OIEA sobre su programa nuclear.
Programa nuclear iraní: qué dicen los informes de la OIEA
El régimen de Teherán consideró que la reciente publicación de un informe del organismo de la ONU, en el que se detallan aspectos sensibles de su programa nuclear, habría incidido para que la comunidad internacional apoye la ofensiva israelí.

De acuerdo con ese documento, Irán posee suficiente uranio enriquecido en distintas bases, que en caso de ser procesado a un nivel más alto, alcanzaría para fabricar bombas nucleares.
Por su parte, y en un reportaje concedido a la cadena CNN, Grossi sostuvo que "Un informe sobre la verificación nuclear en Irán difícilmente puede ser la base de una acción militar. Venga de quien venga, es una decisión política que no tiene nada que ver con lo que nosotros decimos".
Cómo seguirán las investigaciones de la OIEA en Irán
A través de un comunicado de la OIEA, Grossi afirmó: "En el Irán hay muchos materiales nucleares en diferentes lugares, por lo que existe la posibilidad de que se produzca un accidente radiológico con dispersión de partículas y materiales radiactivos en la atmósfera".
Es por eso, que remarcó que las instalaciones nucleares nunca deben ser atacadas y destacó la importancia de los informes de la OIEA.
Asimismo, añadió: "El Organismo está y seguirá estando presente en el Irán. Las inspecciones de salvaguardias en el Irán continuarán conforme lo exigen las obligaciones de salvaguardias del Irán en virtud de su Acuerdo de Salvaguardias en relación con el TNP (Tratado sobre la No Proliferación), tan pronto como lo permitan las condiciones de seguridad tecnológica y física".














