El expresidente de Chile Sebastián Piñera murió en la tarde de ayer 7 de febrero luego accidentarse en el Lago Ranco, Región de los Ríos, cuando iba a bordo de su helicóptero.

Según detalló el Servicio Médico Legal (SML) a los medios locales, la causa de muerte fue "asfixia por sumersión". El director del SML, Hans Lungenstrass, confirmó los destalles y sostuvo que la autopsia arrojó "una causa de muerte bastante definitiva". "Tras conversar con los familiares y acordado con ellos, es algo que tendremos en reserva", aseguró el funcionario.

Por su parte, la fiscal Tatiana Esquivel sostuvo que la autopsia duró 4 horas, antes de que el cuerpo fuese entregado a la familia.

Sobre el accidente, la fiscal aún investiga lo sucedido con el helicóptero en el que viajaba el expresidente. Sin embargo, acusa dos versiones: un problema técnico que se habría producido por las malas condiciones climáticas o bien por un problema de salud física de Piñera, que podría haber causado el accidente y no tener tiempo para quitarse el cinturón de seguridad.

Tras la noticia, la familia se trasladará al Funeral de Estado que se realizará este jueves en el palacio de La Moneda. Finalmente trasladarán el cuerpo al Cementerio Parque del Recuerdo de Huechuraba.

Piñera fue el único de los cuatro tripulantes que no sobrevivió al accidente. El exmandatario chileno viajaba en la aeronave junto a su hermana Magdalena, su amigo Ignacio Guerrero y el hijo, Bautista Guerrero.