

La agencia Moody’s Investors Service rebajó la calificación de la deuda soberana española a AA2 desde AA1 con perspectiva negativa, y advirtió que las medidas de reestructuración financiera del país tendrán un costo superior al previsto por el gobierno.
Moody’s también informó que existen preocupaciones sobre la capacidad de Madrid de lograr una mejora estructural de sus finanzas, particularmente por la perspectiva de un crecimiento económico moderado a corto y medio plazo.
La perspectiva negativa refleja las preocupaciones de que las finanzas públicas sigan inclinadas a la baja.
Moody’s considera que el coste total de reestructurar el sector financiero probablemente se acercará a los 40.000-50.000 millones de euros, más del doble de las necesidades de recapitalización que la agencia estimaba previamente (17.000 millones de euros).
En un escenario de mayor tensión, las necesidades de recapitalización podrían incrementarse hasta unos 110.000-120.000 millones de euros, añadió la firma.
Moody’s señaló que los ratings de España podrían verse sometidos a una presión bajista adicional si las necesidades de recapitalización superan sus expectativas actuales.
Aunque Moody’s considera improbable que España deba recurrir a la Facilidad Europea de Estabilidad Financiera (EFSF, por su sigla en inglés), indicó que un eventual uso del fondo podría dar lugar a una rebaja de la calificación por debajo de la categoría AA.
Sorpresa en Madrid
España declaró su sorpresa por la decisión de la agencia Moody’s de bajar la calificación de su deuda soberana.
“Estamos sorprendidos por el hecho de que Moody’s haya tomado esta decisión antes de conocer hoy mismo el informe de la única entidad (en referencia al Banco de España) que tiene todos los datos sobre el asunto de la recapitalización del (sistema financiero)”, dijo la directora general del Tesoro Público, Soledad Nuñez, en entrevista telefónica con Reuters.
Nuñez señaló que ya que Moody’s había puesto en revisión la deuda soberana de España el pasado 15 de diciembre, tenía como plazo hasta el 15 de marzo para tomar su decisión.









