

Tras reactivar las credenciales de los periodistas de la cadena de televisión estadounidense CNN, El presidente, Nicolás Maduro, prepara un diálogo nacional para responder a una ola de protestas que dejan 10 muertos en Venezuela y luego de que el sábado tuviera lugar la mayor manifestación contra su gobierno, volviendo a colocar al líder opositor Henrique Capriles en el centro de la escena.
Es una conferencia nacional de paz la que voy a instalar el próximo miércoles con todos los sectores sociales, políticos, gremiales, religiosos, dijo Maduro ayer ante simpatizantes en las afueras del palacio presidencial.
El mandatario llamó al diálogo nacional el sábado, después de que decenas de miles de personas respondieron a una convocatoria de Capriles, gobernador de Miranda y excandidato presidencial, que en abril de 2013 perdió por estrecho margen ante Maduro.
Maduro detalló que se reunirá con distintos sectores para lanzar el diálogo nacional. Hoy se encontrará con organizaciones de motociclistas (entre las víctimas hay un motorista) y gobernadores estatales, incluidos los opositores, entre ellos Capriles.
Mañana (por hoy) en la tarde hay consejo federal, está en la constitución, queremos su transmisión en cadena (de televisión) y que el país vea y escuche la verdad, escribió Capriles en Twitter sin aclarar si acudirá.
Maduro festejó que Capriles haya decidido concurrir hoy a la reunión de gobernadores en el Palacio Miraflores, pero fustigó con dureza a la oposición y autorizó a la militancia chavista a salir a las calles a defender a la patria si el golpe de Estado que están intentando tuviera éxito.
Yo les aseguro que me encargaré de que eso no suceda y que estaré aquí hasta el 2 de febrero de 2019, cuando termina su mandato, dijo Maduro a la multitud que terminó frente a la casa de Gobierno la marcha de Mujeres Chavistas por la Paz, iniciada esta mañana en Plaza Morelos.
Antes les había preguntado a los asistentes si en el caso de que estos fascistas pudieran tumbarme ustedes respetarían a quien pongan de presidente, y la repuesta fue un rotundo No.
Y de inmediato aprovechó para decirles a los gobernadores opositores, Capriles (Mérida) y Henry Falcón (Lara), así como al secretario ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, que ahora les toca a ustedes hablarle a esa gente (los manifestantes opositores) y desmovilizarla.
También volvió a fustigar al gobierno de los Estados Unidos y ratificar su propuestas de establecer un diálgo de igual a igual entre ambas naciones, a pesar del insolente comunicado del secretario de Estado, John Kerry, manifestando su preocupación por la falta de liberades democráticas en Venezuela.
La corresponsal de CNN en Venezuela, Osmary Hernández, confirmó que el gobierno reactivó las credenciales para su trabajo en el país tras una rueda de prensa del presidente Nicolás Maduro.
Tras la rueda de prensa, nos llamaron del Ministerio de Comunicación e Información (Minci) para activar nuevamente nuestras acreditaciones, escribió Hernández en su cuenta de Twitter, según recogió DPA.













