

La esperanza de un triunfo rotundo volvió ayer a reflejarse en los militantes del oficialista Partido de los Trabajadores: en la última encuesta divulgada ayer por Ibope, la presidenta Dilma Rouseff tiene un 53% de la intención de voto frente a un 46% de su rival en el ballotage del domingo, el socialdemócrata Aécio Neves. Datafolha también reafirma el avance de la presidenta que aspira a obtener un nuevo mandato.
El broche de oro para el buen desempeño del PT fue el anuncio de una baja récord del desempleo. En lo que la prensa local analiza como una efectiva jugada electoral, el Gobierno dio a conocer ayer que el nivel de desocupación cayó a 4,9% en septiembre, un número histórico tras tantos meses de parate económico.
Ante las publicaciones de las encuestas, los simpatizantes de Dilma hicieron un fuerte llamado en las redes sociales para salir a la calle y mostrar su apoyo a la presidenta. Una suerte de "celebración" anticipada del domingo. Al final del día, en diversos sectores de San Pablo se podían ver banderas rojas y militantes del PT cantando el spot oficialista: "O povo quiere Dilma do novo" (El pueblo quiere a Dilma de nuevo). Esta es una elección histórica. Desde hace años que no se ve algo similar. En Brasil no tenemos cierre de campana y siempre los actos en apoyo a los electores son organizados. Ahora, hay manifestaciones por todos lados. La pelea electoral se ve fuerte en las calles. Los seguidores de Dilma y Aécio quieren defender cada voto", relata Diego, un fotógrafo del diario Folha De San Pablo que se encontraba fotografiando las marchas. En efecto, hoy se realizará un mega acto en pleno centro de San Pablo que contará con la participación del ex presidente Lula Da Silva, quien durante estos días se ha mostrado muy activo en la campana de su heredera política. De la mano de la juventud oficialista, el PT espera copar Plaza República, uno de los centros neurálgicos de la ciudad. Habrá música en vivo e intervenciones artísticas de la mano de referentes de la cultura que también han participado de los spots de campaña a favor de la reelección de la presidenta.
En las redes sociales también hay mucho movimiento. Durante toda la jornada de ayer, los seguidores de Dilma postearon diversas capturas de pantalla con las tapas de los principales sitios de noticias de Brasil donde publicaron los índices de desempleo difundidos por el gobierno. "¿Por qué Aécio dice que no hay trabajo?", remitía uno de los mensajes.
En tanto, en el bunker del PSDB, analizan los pasos a seguir. Hoy se realizará el último debate entre los candidatos y según pudo saber El Cronista por fuentes cercanas a Aécio Neves, que el tucano pondrá todas las cartas sobre la mesa para intentar convencer al 7% del electorado que aún permanece indeciso. De esa manera esperan cerrar un poco más la brecha con Rousseff.
El encuentro entre los postulantes al Palacio de Planalto será transmitido desde Río de Janerio y a través de Globo. Será a las 22 horas (21 hora argentina) después de las novelas. La cantidad de audiencia será récord y desde los comandos de ambos partidos afirman que el desempeño de los candidatos será determinante para el resultado electoral. "Las elecciones son el domingo pero el presidente se define hoy", afirman. Por este motivo, los candidatos no tendrán agenda de actividades durante todo el viernes. Su prioridad será el debate y estarán concentrados con sus asesores para darle los últimos detalles a sus discursos.
En este sentido, se espera que durante la transmisión de Globo, la economía vuelva a hacer otros de los ejes de discusión. Rousseff hablará de los buenos indicadores de empleo y Aécio arremeterá sobre el trecho que aún debe recorrer Brasil para volver al camino del crecimiento.












